Nota de la Redacción

¿Qué pasa en la Casa Histórica?

La Casa Histórica de Tucumán vuelve a ser usada como salón de eventos privados y nombran en un cargo clave a una exdirectora denunciada por uso indebido del museo.

La Casa Histórica de Tucumán, símbolo de la independencia argentina, vuelve a ser noticia. No por una muestra histórica, sino por el uso que se le está dando como salón de eventos privados bajo la gestión del actual director interino, José María Posse.

En redes sociales se multiplican las imágenes de brindis, tertulias y celebraciones organizadas por fundaciones, colegios profesionales y asociaciones civiles dentro del museo nacional. 

El Salón de la Jura, ubicado en la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán, es el único espacio original que se conserva de la casa desde la declaración de la Independencia Argentina en 1816. 

Una postal que recuerda lo ocurrido durante la polémica gestión de Patricia Fernández Murga, quien dirigió la Casa entre 1999 y 2017 y fue denunciada por usarla como salón de fiestas, alquilar patios para eventos y manejar ingresos sin control, entre otras cosas que constan en el sumario administrativo iniciado durante la gestión del ex Ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto.

Lo más llamativo: Posse volvió a posicionar a Fernández Murga, ahora como jefa del Área de Investigación. Es decir, la misma persona que fue desplazada tras auditorías del Ministerio de Cultura en tiempos de Macri, vuelve a tener poder dentro del museo. Y con las mismas mañas.

El problema no es ideológico. Ya hubo cuestionamientos por intervenciones como la que recreó la toma de Montoneros dentro del Salón de la Jura. Pero lo que está ocurriendo hoy va más allá: se está vaciando el sentido histórico del lugar, para convertirlo otra vez en un espacio de uso social y privado.

Por ahora, no se anunció su cierre. Pero sí parece estar avanzando su transformación simbólica de Museo nacional a salón de fiestas.

Esta nota habla de: