Qué otras efemérides se celebran el 1 de mayo además del Día del Trabajador
Además del Día Internacional de los Trabajadores, el 1 de mayo también es una fecha cargada de historia, arte y política.
Aunque el Día del Trabajador suele acaparar la atención cada 1 de mayo, en Argentina también se celebra el Día de la Constitución Nacional, en conmemoración a su sanción el 1 de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe. Esta carta magna sentó las bases institucionales del país y significó un paso fundamental en la organización del Estado argentino.
Los mártires de Chicago y la lucha obrera
El 1 de mayo se remonta también a un trágico pero clave capítulo en la historia laboral mundial: la represión de las huelgas obreras en Chicago, Estados Unidos, en 1886, que reclamaban una jornada laboral de ocho horas. La protesta derivó en una brutal represión y la ejecución de varios trabajadores, conocidos desde entonces como los mártires de Chicago. En su memoria se estableció esta fecha como el Día Internacional de los Trabajadores.
Efemérides internacionales del 1 de mayo
Además de los hitos argentinos y laborales, el 1 de mayo es también un día cargado de sucesos relevantes en otras áreas:
1786: Wolfgang Amadeus Mozart estrena su famosa ópera Las bodas de Fígaro en Viena.
1941: Se estrena El ciudadano Kane, la obra maestra de Orson Welles, considerada una de las mejores películas de la historia del cine.
1945: En los últimos días del régimen nazi, Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler, se suicida junto a su esposa en Berlín.
1958: En Argentina, Arturo Frondizi asume la presidencia, iniciando un período de transformaciones económicas y políticas.
Esta combinación de luchas sociales, hechos culturales y cambios políticos convierte al 1 de mayo en una jornada de múltiples significados, más allá del ya conocido Día del Trabajador.