Putin aceptó el cese del fuego limitado con Ucrania por 30 días tras hablar con Trump

Rusia se comprometió a no atacar el sistema eléctrico ucraniano en ese plazo de tiempo.

En una conversación telefónica de casi dos horas, Vladimir Putin aceptó un cese del fuego limitado con Ucrania, el cual tendrá una duración de 30 días. El compromiso de Rusia, confirmado por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, incluye la promesa de no atacar el sistema eléctrico ucraniano durante este periodo. La llamada entre Putin y Donald Trump tuvo lugar a las 10 de Washington y marcó un paso hacia la posible desescalada del conflicto.

Acuerdos y negociaciones en marcha

El Kremlin y la Casa Blanca anunciaron que, tras este acuerdo temporal, se iniciarán de inmediato negociaciones en Oriente Medio para explorar una posible pausa en la guerra que comenzó en febrero de 2022. La Casa Blanca destacó que este acuerdo podría allanar el camino para una relación bilateral más estable entre Estados Unidos y Rusia, con implicaciones económicas de gran alcance. Por su parte, Putin expresó su disposición a trabajar junto a los Estados Unidos para encontrar una solución integral y sostenible al conflicto.

La postura de Ucrania y Europa ante las negociaciones

A pesar de este avance, Ucrania mantiene su posición firme. El ministro de Relaciones Exteriores, Andrii Sybiga, reiteró que el país exige una tregua sin condiciones. La preocupación también crece en Kiev y en otros países europeos, pues algunos temen que las concesiones de Trump a Putin puedan perjudicar los intereses ucranianos, especialmente en lo que respecta a la posible redistribución de territorios. El presidente Volodimir Zelenski, mientras tanto, tiene programado un viaje a Helsinki para reforzar el apoyo finlandés en la lucha contra la agresión rusa.

Este acuerdo marca un giro importante en el conflicto, aunque las tensiones siguen siendo altas y las condiciones del alto el fuego continúan siendo objeto de debate.

Esta nota habla de: