Putin abre la puerta a una reunión con Zelenski en Moscú
El presidente ruso dijo que está dispuesto a recibir a su par ucraniano, aunque cuestionó su legitimidad
Vladímir Putin aseguró que no descarta un encuentro con Volodímir Zelenski en Moscú, aunque dejó en claro que solo ocurrirá si está "bien preparado" y puede dar resultados concretos. El mandatario ruso, de visita en China, señaló que la propuesta surgió tras un pedido del presidente estadounidense Donald Trump.
"Si Zelenski está listo, que venga a Moscú, la reunión se va a celebrar", dijo Putin. Sin embargo, advirtió que, en el actual contexto, dialogar con el líder ucraniano sería "un camino a ninguna parte". También recordó que, para Rusia, el mandato presidencial de Zelenski ya caducó, motivo por el cual los medios estatales lo mencionan como "jefe de la Administración" en Kiev.
Rusia marca sus límites sobre la seguridad de Ucrania
Putin volvió a remarcar que Ucrania tiene derecho a decidir cómo garantizar su seguridad, pero "no a costa de otros países, en particular de Rusia". En ese sentido, aclaró que Moscú nunca se opuso a la entrada de Kiev en la Unión Europea, pero considera inaceptable una eventual incorporación a la OTAN. "Nuestra postura es inquebrantable", subrayó.
El mandatario ruso también destacó que sus contactos previos con Trump mostraron una mayor comprensión de la posición de Moscú por parte de la actual administración estadounidense.
Zelenski busca apoyo en Europa
Mientras tanto, Zelenski continúa con su gira diplomática. Este miércoles fue recibido por la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, en la residencia oficial de Marienborg, en la antesala de la cumbre nórdico-báltica.
Frederiksen destacó el rol de los países del norte de Europa y del Báltico en el respaldo a Ucrania y reafirmó la necesidad de "ejercer más presión sobre Rusia". "La respuesta a la agresión rusa no solo tiene que ver con la seguridad de Ucrania, sino con la de toda Europa y el orden mundial", afirmó.
El presidente ucraniano seguirá este jueves en París, donde tiene previsto reunirse con líderes europeos, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el jefe de la OTAN, Mark Rutte; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el primer ministro británico, Keir Starmer.