Spagnuolo tenía US$80 mil sin declarar y deberá explicar su origen

La entidad bancaria en la que exfuncionario de Milei tiene una caja de seguridad confirmó que no se hicieron retiros desde el 1 de enero de 2024.

Un documento judicial reveló que Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) durante el gobierno de Javier Milei, tenía 82 mil dólares y casi 3 mil euros en una caja de seguridad del BBVA que nunca declaró ante la Oficina Anticorrupción. La entidad bancaria confirmó que no hubo movimientos desde el 1 de enero de 2024, lo que indica que el dinero ya estaba allí al inicio de la gestión libertaria.

El hallazgo que lo complica

El acta de allanamiento, a la que accedió TN, detalla que la caja N°86 fue abierta en noviembre de 2019 y que Spagnuolo figura como único titular. En su declaración jurada de 2024, el exfuncionario había informado apenas 25 mil dólares en depósitos, una cifra muy inferior a la encontrada por la Justicia. Este hallazgo echa por tierra la hipótesis de un vaciamiento previo y ahora Spagnuolo deberá justificar el origen de los fondos.

Maniobras con el celular

La investigación también detectó irregularidades en el teléfono entregado por Spagnuolo: un iPhone 16 Pro Max activado el 21 de agosto de 2025, menos de 24 horas antes del allanamiento. Según un informe de la DATIP, el dispositivo fue vinculado a la red WiFi de su casa y se reinstaló WhatsApp sin respaldo, eliminando conversaciones previas. Para los investigadores, se trató de una acción deliberada de ocultamiento.

Avance de la causa

Spagnuolo, ahora representado por un defensor oficial tras la renuncia de sus abogados, enfrenta una causa por presuntas coimas y sobreprecios en la ANDIS. A esto se suma la declaración del exasesor libertario Fernando Cerimedo, quien afirmó que el exfuncionario le reveló un esquema de retornos que, según su testimonio, llegaba incluso a la Casa Rosada, con conocimiento de la ministra Sandra Pettovello e incluso del presidente Javier Milei.

Esta nota habla de: