PRO y La Libertad Avanza: Ritondo confirma que avanzan hacia un acuerdo electoral en PBA

El jefe del bloque PRO en Diputados aseguró que la alianza con LLA es clave para derrotar al kirchnerismo en Buenos Aires y proyectar una alternativa hacia 2027.

Cristian Ritondo, presidente del bloque de diputados del PRO y también referente del partido en la provincia de Buenos Aires, confirmó este jueves que el acuerdo con La Libertad Avanza está cada vez más cerca. "Vamos a terminar juntos", aseguró en diálogo con Radio Rivadavia, destacando que la unión entre ambos espacios es lo que "la gente está pidiendo".

Según Ritondo, la coalición tiene un objetivo claro: ganarle al populismo en el principal distrito del país y sentar las bases para una propuesta sólida de cara a las elecciones de 2027. "Hace falta un cambio profundo y esa necesidad nos tiene que unir no solo en lo electoral, sino en la propuesta de gobierno", afirmó.

Las negociaciones siguen: acuerdos, tensiones y liderazgos locales

El armado de la alianza no está exento de tensiones. Ritondo reconoció que las discusiones sobre las listas demandan tiempo y generan roces, pero confía en que primará el sentido común. "Hay que mirar los candidatos que tiene cada espacio y ver quién está mejor. Habrá algún enojo, pero vamos a terminar juntos", insistió.

En ese sentido, subrayó la importancia del trabajo conjunto con Sebastián Pareja, presidente de LLA en la provincia, y valoró la estructura territorial que ya posee el PRO: 135 distritos, ocho secciones electorales y 13 intendentes con peso propio.

Macri al tanto, 2027 en el horizonte y críticas al oficialismo

Ritondo también hizo referencia al rol de Mauricio Macri en las conversaciones. Si bien dijo que la responsabilidad principal es suya como titular del PRO bonaerense, remarcó que el ex presidente está al tanto de todo y que mantienen un diálogo permanente.

Por último, cargó contra el gobernador Axel Kicillof, a quien acusó de estar más enfocado en su carrera política que en la gestión. "La provincia es el último bastión del populismo y los bonaerenses se sienten abandonados", concluyó.

Esta nota habla de: