Primeros archivos desclasificados del caso Jeffrey Epstein: vuelos, "masajistas" y evidencias reveladas
El Departamento de Justicia de EE.UU. publicó documentos de la investigación que involucran al magnate y su pareja, Ghislaine Maxwell.
Ayer, el Departamento de Justicia de Estados Unidos desclasificó los primeros documentos de la investigación sobre Jeffrey Epstein, acusado de abuso sexual y trata de personas. La publicación incluye registros de vuelos en el avión privado del magnate, una agenda telefónica censurada y una lista de "masajistas", con partes tachadas para proteger la identidad de las víctimas.
Pamela Bondi, secretaria de Justicia de Estados Unidos, confirmó que los archivos están disponibles en la página oficial del Departamento de Justicia. Según informó, la demora en la publicación se debió a la necesidad de proteger la identidad de alrededor de 250 víctimas.
Detalles del material desclasificado
Entre los documentos publicados se encuentran:
- Registros de vuelos del avión privado de Epstein, que ya habían sido utilizados en diversas investigaciones judiciales.
- Una agenda telefónica censurada, presuntamente compilada por el propio Epstein.
- Una lista de evidencias con más de 150 artículos, incluyendo imágenes de desnudos, mesas de masaje y juguetes sexuales.
No se aclaró si este material pertenece exclusivamente al caso de Epstein, al de Ghislaine Maxwell o a otra investigación en curso.
Críticas y reacciones políticas
La publicación generó críticas en sectores conservadores, quienes sostienen que la información revelada no aporta novedades significativas. Por su parte, congresistas republicanos denunciaron que sólo se difundieron documentos ya filtrados anteriormente.
Epstein fue acusado de abusar de menores a principios de la década del 2000, aunque en 2008 cumplió apenas 13 meses de prisión tras un polémico acuerdo con fiscales de Florida. En 2019, enfrentó nuevos cargos federales en Nueva York por tráfico sexual, pero se suicidó en su celda antes del juicio.