Noel de Castro, la salteña que hará historia como la primera astronauta argentina

Tiene 27 años, es ingeniera biomédica y viajará al espacio en 2027 en una misión internacional. Su objetivo: inspirar a los jóvenes y acercarlos a la ciencia.

La ingeniera biomédica Noel de Castro, nacida en Salta, fue seleccionada para convertirse en la primera astronauta argentina. El anuncio fue realizado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), que confirmó su participación en una misión privada organizada por Axiom Space, con fecha prevista para 2027.

De Castro, de tan solo 27 años, será parte de una misión tripulada a la Estación Espacial Internacional, marcando un hito histórico para el país y para la participación femenina en el ámbito aeroespacial. En sus redes sociales, la joven expresó: "Mi primera misión es ser inspiración para los jóvenes".

De Salta a las estrellas: su formación y entrenamiento

Graduada en la Universidad Favaloro, De Castro se especializó en bioastronáutica, una disciplina que estudia cómo reacciona el cuerpo humano en el espacio. Su formación incluye estudios en ingeniería aeroespacial, entrenamiento con vuelos de gravedad cero, simulaciones de hipoxia, uso de trajes presurizados, y formación como piloto privada, buzo y paracaidista.

La salteña agradeció a sus docentes y a la Conae por la oportunidad, y destacó el valor de construir este tipo de proyectos "en equipo, como los argentinos sabemos hacerlo". Desde la Conae confirmaron que Argentina ya tiene reservado un lugar en la misión PAM (Private Astronaut Mission) de Axiom Space.

Ciencia, juventud y futuro: el rol de la divulgación

Uno de los principales propósitos de la misión de De Castro será fomentar la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre las nuevas generaciones. Su historia busca motivar a los jóvenes a involucrarse en la ciencia y demostrar que el talento argentino tiene lugar en las grandes ligas del desarrollo espacial.

"Quiero ser el puente entre el potencial argentino y una industria espacial que necesita ese talento", afirmó De Castro, quien ya comenzó su entrenamiento con los estándares exigidos por agencias como la NASA y la ESA.

Esta nota habla de: