Presupuesto 2026: Santilli viaja a Misiones por votos clave

El ministro del Interior continúa su ronda de encuentros con gobernadores. Este martes se reunirá con Hugo Passalacqua en un intento por asegurar votos para el Presupuesto 2026 y futuras reformas.

Santilli avanza en su ronda federal de negociaciones

Diego Santilli, ministro del Interior, retoma esta semana su agenda política con gobernadores para cerrar la primera etapa de reuniones con los 20 mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo, en busca de consensos para aprobar el Presupuesto 2026 y acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional.

Tras su encuentro del viernes con Gerardo Zamora en Santiago del Estero -donde el santiagueño mostró predisposición al apoyo, aunque elevó reclamos vinculados a fondos-, Santilli viajará este martes a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua. La provincia cuenta con un bloque propio de cuatro diputados y dos senadores, liderado políticamente por Carlos Rovira, cuyos votos resultan clave para las sesiones extraordinarias.

Presupuesto, gobernabilidad y movimientos en el mapa legislativo

En cada provincia, Santilli escucha demandas locales y ofrece respuestas como parte de un intercambio destinado a asegurar el respaldo legislativo. Su estrategia apunta también a fragmentar los bloques peronistas, ya que algunos gobernadores podrían formar bancadas propias, alterando el equilibrio en ambas cámaras.

Además de Passalacqua, el ministro planea reunirse esta semana con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y no descarta citar a otros mandatarios a la Casa Rosada. Finalizada esta ronda con los aliados del Pacto de Mayo, el Gobierno avanzará en una etapa más compleja: el contacto con los cuatro gobernadores peronistas que aún no mostraron señales de acompañamiento: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

En paralelo, aún quedan pendientes reuniones con otros mandatarios como Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Jorge Macri (CABA), de acuerdo con lo informado por la agencia Noticias Argentinas.

Esta nota habla de: