La prensa internacional habla del escándalo de corrupción y coimas en el gobierno de Milei
La prensa internacional reaccionó a la corrupción por presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) ya dieron la vuelta al mundo. En ellos, se lo escucha describir presuntos pedidos de coimas en el organismo, un hecho que abrió una causa judicial y encendió un escándalo que sacude al gobierno de Javier Milei.
La prensa internacional reaccionó de inmediato y reflejó la crisis en las portadas de los principales medios, vinculando el caso a la creciente fragilidad política y económica que atraviesa la administración libertaria.
Bloomberg
La agencia Bloomberg fue una de las primeras en darle repercusión global a los audios. En su cobertura internacional y en su edición para América Latina, publicó bajo el mismo título: "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas".
El medio destacó que este episodio llega en un momento de debilidad política, tras la fractura del bloque oficialista en el Congreso y las dificultades para sostener su programa económico en medio de la recesión.
ABC News
Desde Estados Unidos, ABC News llevó la historia a su portada con un título que amplía la mira sobre el entorno presidencial:
"Argentina investiga presunto esquema de sobornos que involucra al círculo íntimo del presidente Milei".
La cobertura norteamericana subrayó la cercanía personal de Spagnuolo con Milei, recordando que fue su abogado y uno de los hombres de confianza que lo acompañó en la política.
El País
En España, El País publicó un extenso informe bajo el título:
"Quién es quién en el escándalo por corrupción que toca a Milei y su hermana Karina".
El diario detalló los nombres de los funcionarios, asesores y empresarios implicados en las investigaciones judiciales, haciendo foco en el rol de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, como una de las figuras clave en el entorno presidencial.
El Mundo
Otro de los grandes diarios españoles, El Mundo, vinculó el escándalo con la crisis política que atraviesa La Libertad Avanza en el Congreso. Su tapa remarcó:
"El grupo parlamentario de Milei se rompe entre denuncias de corrupción".
El medio hizo hincapié en la fractura legislativa ocurrida esta semana, donde varios diputados libertarios se alejaron del bloque oficialista, debilitando la capacidad de negociación del Presidente en un momento crítico.
REUTERS
La agencia de noticias, Reuters, con sede en el Reino Unido, conocida por suministrar información a medios de comunicación y mercados financieros, indicó en su titular: "Autoridades argentinas investigan a funcionario de Milei por acusaciones de soborno, informan medios"
Un golpe al "fenómeno barrial" de Milei
La repercusión internacional evidencia cómo el caso Spagnuolo se convirtió en una amenaza directa para la narrativa del gobierno libertario. Lo que hasta hace pocos meses era presentado como el "fenómeno barrial" de Javier Milei, hoy enfrenta su peor momento, con un frente judicial abierto, un bloque parlamentario en crisis y la economía en tensión.