De Kicillof a Yedlin: así celebraron los políticos el Día de la Lealtad Peronista
Este 17 de octubre, los dirigentes peronistas de todo el país recordaron la histórica jornada de 1945 con mensajes, homenajes y llamados a la unidad. La conmemoración volvió a poner en el centro la historia y los valores del movimiento.
La voz de los referentes nacionales
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue uno de los primeros en expresarse en sus redes sociales: "Llegamos a un nuevo 17 de octubre con la dirigente más importante de nuestro movimiento presa por una condena ilegal", señaló en referencia a Cristina Fernández de Kirchner. Kicillof añadió que su lucha representa "devolverle la dignidad a millones de argentinos" y destacó la importancia de defender las banderas históricas del peronismo en las próximas elecciones.
Por su parte, el ministro del Interior de Tucumán, Darío Monteros, recordó la relevancia histórica de la fecha: "Hace ochenta años, miles de trabajadores colmaron las calles para reclamar la libertad de Juan Domingo Perón, y en ese momento nació la conciencia nacional del pueblo argentino". Monteros enfatizó que hoy, al igual que entonces, la verdadera lealtad se mide por el compromiso con la gente, el trabajo y la solidaridad.
Tucumán y la continuidad del legado
En Tucumán, Osvaldo Francisco Jaldo, gobernador provincial y referente del movimiento Tucumán Primero, reafirmó la vigencia del peronismo local: "Hoy, como en 1945, la lealtad nos une, nos guía y nos da esperanza", indicó. Jaldo destacó que el movimiento busca poner al pueblo en el centro, defender la justicia social y construir una Argentina con independencia económica y soberanía política.
También participaron figuras como Pablo Yedlin, quien desde Tafí Viejo celebró el aniversario del movimiento y apoyó a los candidatos que, según él, continuarán honrando las banderas peronistas en las elecciones próximas.
Raúl Jalil y la lealtad como compromiso social
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, subrayó que "la lealtad es estar cerca, escuchar, trabajar y cuidar a nuestra gente". Para Jalil, esta fecha no solo remite a la historia sino que también marca la responsabilidad de los dirigentes de construir oportunidades para todos dentro de la comunidad.
El sentido histórico del 17 de octubre
El Día de la Lealtad Peronista conmemora la movilización obrera y sindical del 17 de octubre de 1945 en la Plaza de Mayo, cuando miles de argentinos reclamaron la liberación de Juan Domingo Perón. Ese día, la participación masiva del pueblo marcó el nacimiento del peronismo y consolidó la clase obrera como protagonista de la historia nacional.
El entonces coronel Perón se dirigió a la multitud desde un balcón de la Casa de Gobierno, prometiendo defender los derechos de los trabajadores y afirmar la importancia de la soberanía y la dignidad del pueblo argentino. La jornada es recordada como un hito social y político, que hasta hoy inspira la actividad de los dirigentes peronistas en todo el país.