Polémica en el Vaticano: Becciu, condenado por corrupción, podría participar del cónclave

El purpurado condenado por corrupción podría participar en la elección del sucesor de Francisco

El cardenal italiano Angelo Becciu, condenado por corrupción y apartado por el papa Francisco en 2020, se convierte en uno de los focos del próximo cónclave. A pesar de haber sido despojado de sus "derechos asociados al cardenalato", no fue relevado formalmente de sus deberes, lo que abre el debate sobre su posible participación en la elección del nuevo pontífice.

Becciu, de 76 años, figura en los registros del Vaticano como cardenal no elector -categoría reservada para los mayores de 80 años-, lo que técnicamente lo excluiría. Sin embargo, el propio purpurado asegura que nunca se le pidió la renuncia formal ni se emitió un documento que le impidiera votar. "El papa reconoció mis prerrogativas como intactas", sostuvo en una entrevista.

El Vaticano bajo la lupa por cambios en fechas de nacimiento

El caso de Becciu no es el único llamativo. Dos cardenales, Philippe Ouédraogo (Burkina Faso) y John Njue (Kenia), tuvieron modificaciones en sus fechas de nacimiento, lo que les permitirá participar del cónclave. En el caso de Ouédraogo, su cumpleaños número 80 fue "movido" al 31 de diciembre para que entrara justo en el límite, pese a que el anuario pontificio de 2024 lo databa en enero de 1945.

El Vaticano justificó estas correcciones por la falta de registros formales en zonas rurales y apeló a antecedentes similares. La prensa especializada, sin embargo, señala que podrían abrir suspicacias sobre la transparencia del proceso electoral papal.

Una elección marcada por controversias

Mientras los cardenales se reúnen en Roma en las congregaciones previas al cónclave, las polémicas sobre quién puede y quién no votar se multiplican. El caso Becciu podría debatirse en esas reuniones, mientras el resto del colegio cardenalicio analiza cómo encarar una sucesión marcada por el legado de Francisco, quien nombró a la mayoría de los electores actuales.

Esta nota habla de: