Piden detener al juez federal Salmain por beneficiar a un financista con dólares durante el cepo

Seis fiscales solicitaron la detención del juez federal Gastón Salmain por ordenar al Banco Central vender 10 millones de dólares a un fondo ligado al empresario Fernando Whpei, mientras regía el cepo cambiario. Sospechan que el magistrado obtuvo beneficios personales de la operación.

Un fallo bajo sospecha

El Ministerio Público Fiscal de Rosario pidió la detención del juez federal Gastón Salmain, acusado de haber favorecido al financista Fernando Whpei con una medida cautelar dictada en diciembre de 2023. La orden del magistrado permitió que una firma vinculada a Whpei accediera a 10 millones de dólares al tipo de cambio oficial, en plena vigencia del cepo.

Según la investigación, la maniobra le habría permitido al empresario obtener una ganancia de unos dos millones de dólares al revender las divisas en el mercado informal. Los fiscales sospechan que Salmain habría recibido un porcentaje de esa diferencia.

Allanamientos y vínculos con otros casos de corrupción

Mientras se tramitaba el pedido de detención, el despacho del juez fue allanado por orden de su par Román Lanzón, en otra causa donde se lo investiga por abuso de autoridad. La medida coincidió con un clima de fuerte tensión en la justicia federal rosarina, sacudida en los últimos meses por múltiples escándalos.

El caso de Salmain se suma al del exjuez Marcelo Bailaque, quien renunció tras ser vinculado a una red de extorsión también relacionada con Whpei. En esta nueva causa, además del magistrado, están imputados el empresario y el escribano santafesino Santiago Busaniche, señalado como lobista judicial y operador político.

Un pasado con antecedentes polémicos

Salmain, oriundo de Buenos Aires y con antecedentes en el fuero civil y comercial, ya había protagonizado episodios controvertidos. En 2002, la Corte Suprema lo cesanteó como empleado judicial por intentar pagar un soborno para manipular un expediente.

Ahora enfrenta un escenario judicial crítico: además del pedido de detención, está bajo investigación disciplinaria en el Consejo de la Magistratura, donde se evalúan múltiples denuncias por irregularidades.

Esta nota habla de: