Pichetto rechaza una reunión en Casa Rosada y complica las negociaciones por las sesiones extraordinarias

El encuentro convocado por Francos para discutir las extraordinarias será sin Pichetto, quien insiste en que las reuniones se hagan en el Congreso.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había programado para el próximo martes una reunión en la Casa Rosada con líderes de bloques aliados, incluyendo a Cristian Ritondo del PRO, Rodrigo de Loredo de la UCR y Miguel Ángel Pichetto de Encuentro Federal. Sin embargo, Pichetto ha confirmado que no asistirá, argumentando que el ámbito natural para estas discusiones es el Congreso, no la sede del Ejecutivo.

Agenda Política y Desconfianza

La agenda de las sesiones extraordinarias incluye propuestas como la eliminación de las PASO y la designación de nuevos miembros para la Corte Suprema, pero hasta ahora no se han logrado avances significativos. Desde el PRO, la postura es ambigua; van a "escuchar" pero sin un consenso claro sobre la eliminación de las PASO. De Loredo, aún de vacaciones, plantea discutir los temas en detalle durante el fin de semana.

La falta de negociación previa genera escepticismo entre los legisladores, algunos de los cuales sospechan que el Gobierno busca más bien "exponer" a la oposición que alcanzar acuerdos. Esta situación recuerda al manejo del Presupuesto 2023, donde se percibió que el fracaso de la negociación era parte del plan del Gobierno.

Presupuesto 2025 y Otras Disputas

El bloque de Pichetto, junto con otros sectores, insiste en que el Presupuesto 2025 debería ser parte del debate, algo que ha sido rechazado por el oficialismo. La ausencia de este tema en la agenda ha generado críticas incluso dentro de sus aliados naturales. Además, la Coalición Cívica, radicales disidentes y Unión por la Patria amenazan con no participar si no se incluye el Presupuesto.

Por otro lado, el proyecto de Ficha Limpia sigue siendo un misterio, y su nueva redacción podría generar conflictos si permite la candidatura de figuras como Cristina Kirchner. Asimismo, la designación de jueces para la Corte Suprema enfrenta obstáculos, ya que Unión por la Patria condiciona sus votos a una discusión más amplia sobre la composición y funciones de la Corte.

Mientras tanto, el presidente de Diputados, Martín Menem, aprovechará su presencia en el festival de Jesús María para entablar conversaciones informales con los legisladores necesarios para avanzar en la agenda legislativa.

Esta nota habla de: