Perú rechaza dichos de Petro y reafirma soberanía sobre isla Chinería
Dina Boluarte aseguró que no existe ningún diferendo limítrofe con Colombia y que el territorio es peruano desde hace más de un siglo.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, descartó que su país tenga asuntos limítrofes pendientes con Colombia. Reiteró que la isla Chinería, ubicada en la triple frontera amazónica, es parte del territorio peruano desde hace más de cien años.
"No hay nada pendiente que tratar con nuestro hermano país del norte", afirmó en un Mensaje a la Nación transmitido por TV Perú y grabado en Japón, donde realiza una visita oficial.
Respuesta a las declaraciones de Petro
Las palabras de Boluarte se dieron luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, asegurara que su país no reconoce la soberanía peruana sobre Chinería ni a las autoridades en ese territorio.
La mandataria peruana recordó que los límites entre ambos países fueron establecidos en el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y ratificados en el Protocolo de Río de Janeiro de 1934. También valoró la postura unificada de las instituciones peruanas frente a la controversia y pidió calma: "No hay motivo para ponernos en sobresalto".
Reacciones políticas y tensión diplomática
La Presidencia del Consejo de Ministros rechazó de forma categórica las expresiones de Petro, sosteniendo que desconocen la soberanía peruana sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto. Además, el Congreso aprobó por unanimidad dos mociones que respaldan la jurisdicción de Perú sobre la zona.
La tensión diplomática se agudizó después de que Petro propusiera discutir nuevamente la asignación de la isla en una comisión binacional o, en su defecto, ante tribunales internacionales.