Se lanzó "Fuerza Patria", el nuevo frente electoral del peronismo bonaerense
Kicillof, Massa y Máximo Kirchner cerraron el acuerdo en medio de intensas reuniones en la Gobernación. Competirá con el lema "votá por tu futuro, votá por tu país".
Después de maratónicas negociaciones, el peronismo bonaerense oficializó su alianza electoral bajo el nombre "Fuerza Patria", con el que se presentará a competir el próximo 7 de septiembre. El lema elegido: "Votá por tu futuro, votá por tu país", refleja el tono nacional-popular del espacio.
El acuerdo fue sellado durante una jornada cargada de reuniones en Casa de Gobierno, donde el gobernador Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner fueron las piezas clave del armado.
A partir de las 18 h, los apoderados de los distintos espacios se acercaron al Salón Dorado para firmar el acta constitutiva del frente, mientras que en otros despachos se seguían cerrando los últimos detalles de la rosca.
Quiénes firman y negocian el armado
Los principales referentes jurídicos del frente serán:
Mariano Cascallares y Agustina Vila (por el kicillofismo)
Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini (por el massismo)
Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco (por La Cámpora)
Además, estarán a cargo de la negociación de listas:
Carlos Bianco y Gabriel Katopodis (por el Movimiento de Futuro)
Facundo Tignanelli y Emanuel Santalla (La Cámpora)
Sebastián Galmarini y Rubén Eslaiman (Frente Renovador)
La Junta Electoral del frente quedará integrada por Carlos Bianco, Leonardo Nardini y Rubén Eslaiman.
Qué partidos integran Fuerza Patria
La coalición "Fuerza Patria" estará conformada por una amplia gama de partidos del campo nacional y popular:
Partido Justicialista
Frente Renovador
Nuevo Encuentro
Patria Grande
La Patria de los Comunes
Partido del Trabajo y del Pueblo
Unidad Popular
Acción Marplatense
Partido de la Victoria
Innovar
Principios y Valores
Una rosca que duró días
Durante tres jornadas clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner mantuvieron reuniones cara a cara. El lunes recibieron a intendentes; el martes tuvieron una charla de más de tres horas y el miércoles se dedicaron a afinar el acuerdo final.
Los encuentros se dieron en simultáneo en distintos despachos de la Gobernación, donde el gobernador monitoreó personalmente cada artículo del acta constitutiva.
El cierre del frente marca un momento clave en la estrategia electoral del peronismo bonaerense, que busca mantener la unidad y enfrentar a La Libertad Avanza y al PRO con una estructura sólida y coordinada.