El peronismo avanza en el Congreso para interpelar a Karina Milei por los audios censurados
Tras el fallo que prohibió difundir grabaciones de la hermana del Presidente, el PJ busca apoyos en Diputados y el Senado para exigirle explicaciones.
Un Congreso en tensión por el caso Milei
El escándalo por los audios atribuidos a Karina Milei sumó un nuevo capítulo en el Parlamento. Legisladores del peronismo impulsan un pedido formal de interpelación para que la secretaria General de la Presidencia dé explicaciones sobre el contenido de esas grabaciones y sobre la polémica medida judicial que ordenó censurarlas en los medios de comunicación.
La decisión de avanzar con el debate fue confirmada tras una serie de reuniones internas, en las que el PJ aseguró contar con acompañamiento de otros bloques opositores. El objetivo, remarcaron, es "defender el derecho a la información y la transparencia en la gestión pública".
Críticas al fallo que prohibió la difusión de audios
El juez Patricio Maraniello, que tiene nueve denuncias en su contra por presunto abuso de poder y acoso, fue quien ordenó la prohibición de difundir los audios de Karina Milei. La medida fue cuestionada por juristas y constitucionalistas, entre ellos Daniel Sabsay, que la calificó como un ataque a la libertad de expresión.
En paralelo, un periodista uruguayo anunció que publicará nuevas grabaciones, lo que incrementó la presión sobre la hermana del Presidente y abrió un frente diplomático inesperado entre Argentina y Uruguay.
El PJ busca votos para instalar el debate
La bancada peronista aseguró que presentará la moción en ambas cámaras y que insistirá hasta que Karina Milei "se siente frente a los legisladores a dar explicaciones". Aunque la mayoría oficialista podría bloquear la iniciativa en Diputados, en el Senado se esperan discusiones más reñidas.
"Esto no se trata de un tema personal ni de disputas políticas, sino de transparencia institucional", expresaron desde el bloque opositor.