Parques Nacionales: el Presupuesto 2026 mantiene un recorte real cercano al 30%
El proyecto enviado por Javier Milei al Congreso contempla apenas un aumento real de 0,08% respecto a este año, insuficiente para compensar las caídas sistemáticas desde 2023.
Un Día de los Parques Nacionales con recortes presupuestarios
Este 6 de noviembre se cumplen 122 años desde que Francisco Moreno donó unas 7.500 hectáreas en la zona del lago Nahuel Huapi, marcando el inicio de lo que hoy es la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin embargo, la celebración se da en un contexto crítico para las áreas protegidas del país: 55 territorios, de los cuales 39 son parques nacionales, enfrentarían un recorte cercano al 30% en términos reales según el proyecto de presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei.
Aunque la partida para Parques Nacionales se proyecta en 111.459 millones de pesos -un aumento nominal del 14% respecto a los 97.769 millones de 2025-, en términos reales el incremento sería de apenas 0,08%. "No alcanza a recuperar las caídas reales que tuvo la APN desde 2023", indicó Matías Cena Trebucq, economista de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).
Caídas sistemáticas desde 2023
Según FARN, las partidas para Parques Nacionales cayeron un 34% en 2024, un 29,2% en 2025 y se proyecta una caída del 28,5% para 2026. Si bien existen otras erogaciones figurativas bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete por 118.026 millones de pesos, su desagregación no permite determinar qué parte se destinaría efectivamente a los parques.
El monitoreo de FARN, iniciado tras la prórroga del presupuesto 2023 por decisión de Javier Milei, permite seguir de cerca la ejecución de fondos ambientales y cómo se ajustan en situaciones de emergencia, como incendios o eventos climáticos extremos.
El análisis advierte que, aunque el dinero asignado nominalmente aumente, las partidas ambientales siguen siendo las más castigadas: entre 2024 y 2025 se registraron caídas de entre 34% y 81% en relación con los proyectos de presupuesto previos.