Paro universitario en Tucumán: clases públicas, ruidazo y radio abierta

En el marco del paro nacional de 48 horas, ADIUNT organiza actividades para visibilizar la crisis salarial y defender la universidad pública.

La docencia universitaria y preuniversitaria de todo el país realizará un paro nacional de 48 horas el 1 y 2 de septiembre, convocado por CONADU Histórica. El reclamo apunta a salarios dignos, mayor presupuesto para la educación y la defensa de la universidad pública.

En Tucumán, la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (ADIUNT) llevará adelante una serie de acciones para visibilizar el conflicto y sumar el acompañamiento de estudiantes y la comunidad.

Clases públicas y ruidazo en el Centro Prebisch

El lunes 1 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana, se dictarán clases públicas en el mástil del Centro Prebisch. Será un espacio abierto de reflexión sobre la situación crítica que atraviesa la universidad.

Más tarde, a las 11:30, se realizará un ruidazo en defensa de la educación pública, con el objetivo de rechazar colectivamente las políticas de ajuste y el anunciado veto a la ley de financiamiento universitario.

Radio abierta y denuncias contra aumentos en salud

El martes 2 de septiembre, la actividad se trasladará a la sede de ASUNT (San Martín 864). Desde las 10 se desarrollará una radio abierta para denunciar el aumento del 100 por ciento en el Plan Asistencial Solidario (PAS), una medida que impacta en el bolsillo de docentes, trabajadores y sus familias.

Reclamos centrales de la docencia

Con estas jornadas, ADIUNT reafirma sus principales demandas:

-Un salario que cubra la canasta familiar, con un piso de 1.200.000 pesos para el cargo testigo.

-Incremento del presupuesto destinado a la educación.

-Defensa de la universidad pública frente al ajuste.

El gremio convoca a docentes, estudiantes y a toda la comunidad universitaria a sumarse activamente para sostener y fortalecer la lucha.

Esta nota habla de: