Garrahan

Los trabajadores vuelven a parar por la Ley de Emergencia Pediátrica

Aunque el Gobierno promulgó la norma, su ejecución quedó en suspenso hasta definir el Presupuesto 2026. Los trabajadores marcharán a Plaza de Mayo junto a otros sectores de la salud y la educación.

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), junto a otros sectores del equipo de salud, lleva adelante este martes un paro de 24 horas en reclamo por la aplicación inmediata de la ley de emergencia pediátrica.

Si bien el Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, ambas quedaron suspendidas hasta que se defina el Presupuesto 2026, lo que generó malestar entre los trabajadores de la salud.

Los decretos 759/2025 y 760/2025, publicados en el Boletín Oficial, oficializaron la promulgación de las leyes 27.795 y 27.796. Sin embargo, el Ejecutivo aclaró que su implementación dependerá de la disponibilidad de recursos y de la aprobación de partidas específicas en las cuentas nacionales.

Marcha a Plaza de Mayo y reclamo por financiamiento

Desde las 16, los trabajadores del Hospital Garrahan, junto a sectores universitarios y familiares del área de discapacidad, marcharán hacia Plaza de Mayo para exigir que se aplique de inmediato lo establecido en las tres leyes.

La Ley 27.795 de financiamiento universitario busca garantizar recursos para el funcionamiento de las universidades públicas, actualización automática del presupuesto según la inflación y recomposición salarial para docentes y no docentes.

Por su parte, la Ley 27.796 declara la emergencia sanitaria en salud pediátrica por un año, con el objetivo de asegurar el acceso a servicios de calidad, la estabilidad laboral de los residentes y la recomposición salarial mínima para los profesionales del sector.

Sin embargo, el decreto 760/2025 establece que la ley no podrá ejecutarse hasta que el Congreso disponga las partidas necesarias en el presupuesto nacional. Hasta entonces, hospitales pediátricos y universidades deberán esperar para recibir los beneficios previstos.

Esta nota habla de: