Paro total en el Garrahan y fuerte repudio al nuevo director designado por el Gobierno

Trabajadores del hospital denuncian vaciamiento, reclaman mejoras salariales y rechazan la designación de Mariano Pirozzo como director médico.

Este jueves se realizó un paro total de 24 horas en el Hospital Garrahan convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), con apoyo de médicos, técnicos y personal administrativo. La medida fue acompañada por un abrazo simbólico al mediodía y se repetirá el jueves 17 de julio con una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.

Durante el paro, sólo se garantizaron guardias, urgencias y turnos clínicos impostergables, mientras que el resto de los servicios funcionaron con personal mínimo. La protesta se enmarca en el rechazo al nombramiento de Mariano Pirozzo como nuevo director médico del hospital, una decisión que los trabajadores vinculan a la política de ajuste del Gobierno nacional.

Reclamos por salarios y condiciones laborales

Desde ATE Garrahan denuncian la "falta total de respuestas" a los pedidos de recomposición salarial. "Queremos sueldos acordes a la canasta básica y condiciones dignas de trabajo", señalaron desde la Junta Interna, y aseguraron que la lucha no es solo gremial: "Esta pelea es por la salud pública".

Los trabajadores acusan al Ejecutivo de "burlarse de la vocación médica" y de precarizar el sistema sanitario. La tensión se intensificó con la designación de Pirozzo, a quien consideran ajeno al proyecto del hospital y funcional al "vaciamiento del sistema de salud".

Denuncias contra Pirozzo y nueva marcha el 17 de julio

Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, criticó con dureza la designación del nuevo director. "No es un médico elegido por su trayectoria, es un interventor del ajuste. Ya lo vimos en el Hospital Bonaparte, donde intentó despedir a 200 trabajadores", sostuvo.

En respuesta, desde la dirección del Garrahan difundieron un comunicado en el que destacan que Pirozzo es "neurocirujano, egresado de la Universidad Maimónides y reconocido por el Ministerio de Salud".

Sin señales de diálogo, el conflicto continúa. "Esto recién empieza. Si no hay cambios, seguiremos en la calle. El Garrahan no se toca", advirtió Lipcovich.

Esta nota habla de: