Paro en el subte por muerte de un trabajador expuso el riesgo por asbesto

La medida de fuerza afectó las seis líneas y el premetro tras el fallecimiento de un conductor expuesto al material cancerígeno. Denuncian inacción de la empresa y del Gobierno.

Este lunes, todas las líneas del subte porteño y el premetro estuvieron paralizadas durante varias horas por una medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP). El reclamo fue en protesta por la muerte de Walter Berthovet, conductor de la línea D, quien según el gremio falleció a causa de un cáncer provocado por asbesto.

La huelga comenzó a las 13:00, aunque una hora antes los metrodelegados habían liberado los molinetes en las cabeceras para permitir el ingreso gratuito de usuarios. El servicio comenzó a normalizarse en horas de la tarde.

Denuncian cinco muertes y más de 110 afectados

Desde el sindicato remarcaron que Berthovet es el quinto trabajador fallecido por enfermedades vinculadas al asbesto, una sustancia prohibida en Argentina desde hace más de dos décadas. Además, advirtieron que ya son más de 110 los empleados afectados por este material cancerígeno.

"El asbesto sigue presente en todas las líneas del subte", alertaron desde AGTSyP, y señalaron que se han detectado tres toneladas del material distribuidas en distintos puntos del sistema, incluyendo cableado y baños. "Es un llamado de atención para que los gobiernos actúen", afirmó Néstor Segovia, secretario adjunto del gremio, en diálogo con Splendid AM 990.

Acusaciones cruzadas entre el gremio y la empresa

En un duro comunicado, la AGTSyP responsabilizó a la empresa Emova y a los gobiernos involucrados por "una política criminal" que "pone en riesgo a millones de usuarios, vecinos y trabajadores". Sostienen que la muerte de Berthovet "podría haberse evitado".

Por su parte, Emova lamentó el fallecimiento del trabajador y expresó sus condolencias a la familia. No obstante, aseguró que hasta ahora "no existen elementos clínicos concluyentes" que permitan vincular su enfermedad con su historial laboral, y mencionó que el conductor presentaba una "condición médica preexistente de evolución compleja".

Esta nota habla de: