Paro de la CGT: Aerolíneas Argentinas cancelará la mayoría de sus 270 vuelos programado

La línea de bandera ya reprogramó vuelos internacionales y prevé cancelar casi todos los viajes domésticos y regionales. El paro del jueves impactará en todos los aeropuertos del país.

El paro general convocado por la CGT para este jueves afectará fuertemente el tráfico aéreo en todo el país. Aerolíneas Argentinas informó que al menos 270 vuelos se verán alterados entre cancelaciones y reprogramaciones, debido a la adhesión de los gremios aeronáuticos a la medida de fuerza.

Este lunes ya se confirmaron cambios en 17 vuelos internacionales, entre ellos los que conectan Buenos Aires con Roma, Madrid, Miami y Cancún. Las demoras promedio rondan las cinco horas respecto al horario original.

Desde la compañía explicaron que el cronograma definitivo se definirá entre hoy y mañana, aunque anticiparon que "la mayoría de los vuelos programados para el jueves serán cancelados".

El paro afectará a todos los aeropuertos del país

Los gremios del sector aéreo ya confirmaron su participación en la huelga. Entre ellos están APLA, APA, UPSA y Atepsa, que nuclea a los controladores aéreos. Esto significa que la operación en todos los aeropuertos del país se verá comprometida.

Otras aerolíneas como LATAM ya emitieron un comunicado informando que ofrecerán alternativas a los pasajeros afectados. Los clientes podrán cambiar su fecha de vuelo sin costo, para volar hasta 15 días después de la fecha original. Las low cost Flybondi y JetSmart aún no informaron si modificarán sus servicios.

Qué servicios funcionarán durante el paro

El transporte público también sufrirá alteraciones. Aunque los colectivos circularán con normalidad por la no adhesión de la UTA -obligada a acatar la conciliación obligatoria-, sí habrá paro total en trenes, subtes y taxis, según confirmaron los gremios correspondientes.

Héctor Daer, secretario general de la CGT, aseguró este lunes que "no hay ninguna chance de que se levante el paro" y anticipó una movilización masiva durante la jornada del jueves. La medida comenzará el miércoles al mediodía y se extenderá por 36 horas.

Esta nota habla de: