Pakistán: ascendió a 26 la cifra de muertos

La escalada militar entre India y Pakistán alcanzó un nuevo punto crítico tras los ataques aéreos lanzados por la India.

La escalada militar entre India y Pakistán alcanzó este miércoles un nuevo punto crítico tras los ataques aéreos lanzados la India contra presuntas infraestructuras terroristas en territorio paquistaní y en la Cachemira controlada por Islamabad, en el marco de la "Operación Sindoor".

Según el Gobierno de Pakistán, al menos 26 personas murieron y otras 46 resultaron heridas en los bombardeos, que incluyeron impactos en zonas civiles, entre ellas una mezquita en el distrito de Kotli.

El portavoz del Ejército paquistaní, el teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, denunció que las fuerzas indias atacaron cinco puntos del país, incluidos Ahmedpur East, Muzaffarabad, Bagh, Muridke y Kotli, y calificó el operativo como un "ataque cobarde que traerá un dolor duradero".

Aseguró también que el objetivo fue una mezquita, lo que causó "numerosas bajas civiles", según declaraciones recogidas por Geo TV.

En paralelo, el Gobierno indio defendió la ofensiva como una respuesta precisa y contenida al atentado del 22 de abril en la localidad turística de Pahalgam, en la Cachemira bajo control de Nueva Delhi, que dejó 26 muertos.

El Ministerio de Defensa señaló que fueron alcanzadas nueve instalaciones vinculadas a grupos terroristas, sin afectar ninguna infraestructura militar paquistaní, y afirmó que la acción fue "quirúrgica, calibrada y sin intención de escalar".

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, condenó el operativo como un "acto de agresión atroz e injustificado" y advirtió que "no quedará impune". A través de su cuenta en X, el jefe de gobierno afirmó: "Pakistán se reserva el derecho absoluto de responder con decisión. Nuestra moral y determinación se mantienen inquebrantables". Convocó al Consejo de Seguridad Nacional y pidió a la población mantenerse unida detrás de las Fuerzas Armadas.

Esta nota habla de: