La oposición busca frenar la asunción de Lorena Villaverde en el Senado por antecedentes

La diputada libertaria podría recibir un dictamen de rechazo en la Comisión de Asuntos Constitucionales por sus antecedentes penales y vínculos con causas de lavado, lo que complicaría su llegada a la Cámara Alta en diciembre.

Villaverde en la mira del Senado

El Gobierno se enfrenta a un posible obstáculo en el Congreso: la asunción de Lorena Villaverde en el Senado. Mientras en Diputados se evalúa una última sesión, en la Cámara alta se preparan para dictaminar los pliegos de los legisladores que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Villaverde, segunda en la votación por Río Negro, podría recibir un dictamen de rechazo por sus antecedentes penales y sus conexiones con Fred Machado, extraditado a Estados Unidos por causas de lavado y narcotráfico. Este miércoles a las 11, la Comisión de Asuntos Constitucionales analizará si cumple con los requisitos para ocupar la banca.

Estrategia de la oposición y posibles bloqueos

El peronismo, que cuenta con 8 de los 19 senadores en la comisión, busca sumar entre dos y tres firmas más de radicales y legisladores provinciales, lo que le daría mayoría para el dictamen. "Seguramente voy a rechazar", indicó uno de los cinco senadores radicales que integran la comisión.

Aunque el dictamen de rechazo no impide automáticamente que Villaverde asuma, sí marca un primer paso importante. La decisión definitiva se tomará en la sesión preparatoria del 28 de noviembre, cuando el recinto vote los pliegos. Para frenar su ingreso, se necesita una mayoría simple de 37 votos. Con el apoyo de quienes ya adelantaron su rechazo, el peronismo podría reunir entre 35 y 36 votos, dejando la banca de Villaverde en riesgo.

La postura de Villaverde y el bloque libertario

La diputada insiste en que ocupará su banca y participó de reuniones con Patricia Bullrich y el bloque de La Libertad Avanza. Sin embargo, fuentes del sector aseguran que no se están realizando esfuerzos para revertir un posible rechazo, priorizando mantener una "ficha limpia" en la Cámara alta.

"El tema se definirá según el voto de radicales y provinciales. Si acompañan el pliego, veremos cuántos votos tenemos en el recinto", señalaron desde el entorno de Villaverde, dejando abierta la incógnita sobre quién finalmente ocupará el lugar en el Senado.

Esta nota habla de: