Nuevos aumentos en tarifas de luz y gas desde julio: cómo impactarán en pleno invierno
El Gobierno oficializó subas en los precios mayoristas de la energía y el gas, que comenzarán a regir desde este 1° de julio. Aún se espera conocer el impacto real en las facturas de los usuarios residenciales.
El Gobierno nacional aplicará desde este lunes 1° de julio nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas, en el marco del proceso de actualización gradual de precios. Las resoluciones fueron publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, y si bien en esta etapa los incrementos afectan a los precios mayoristas, se espera que en los próximos días se traslade su impacto a las facturas que reciben los usuarios.
Las medidas apuntan a sostener el funcionamiento del sistema energético, reducir los subsidios estatales y avanzar hacia un esquema tarifario más cercano a los costos reales.
Qué cambios establece cada resolución oficial
Tres resoluciones claves marcan el rumbo del nuevo esquema:
Resolución 280/2025:
Actualiza la remuneración para la generación eléctrica no contractualizada, eleva el precio Spot máximo a $13.433 por MWh y modifica los anexos que fijaban los valores anteriores. Es una medida transitoria, vigente hasta que se implementen mecanismos regulatorios definitivos.
Resolución 281/2025:
Ajusta los precios de referencia del gas natural en boca de pozo y del transporte eléctrico. Se actualizan los valores del Precio Estabilizado de la Energía, la Potencia y el Transporte, aplicables a las distribuidoras. También se mantienen bonificaciones para usuarios de bajos y medios ingresos (N2 y N3).
Resolución 282/2025:
Fija nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), con una leve reducción del 0,74% respecto al valor anterior. A pesar de la baja, se continúa con el esquema de subas progresivas para reflejar los costos reales.
Cómo impacta en las facturas y qué pasa con los subsidios
Aunque las resoluciones no detallan aún el impacto final en los importes que deberán pagar los hogares, se espera que las distribuidoras y el ENARGAS oficialicen en breve los nuevos cuadros tarifarios. Lo que sí se confirmó es que seguirán vigentes los beneficios para usuarios con tarifa social (N2 y N3), aunque con límites de consumo.
Además, las empresas deberán adecuar sus contratos en un plazo de cinco días y reflejar los nuevos valores en las facturas de julio. Todo esto ocurre mientras gran parte del país atraviesa temperaturas bajo cero y un marcado aumento en el consumo energético.