Exploración submarina en el Mar Argentino: transmiten en vivo una nueva misión científica

Científicos argentinos y extranjeros ya navegan el Atlántico Sur a bordo del buque Falkor (too), explorando cañones submarinos clave para la biodiversidad del país. La expedición se puede seguir en tiempo real por streaming.

Una nueva aventura científica ya está en marcha en las aguas profundas del Mar Argentino. Se trata de la expedición "Ecos de dos cañones", una misión liderada por especialistas nacionales e internacionales que busca entender cómo interactúan los cañones submarinos con las corrientes oceánicas, en una de las zonas más ricas del Atlántico Sur.

El equipo navega a bordo del Falkor (too), buque insignia del Schmidt Ocean Institute, y transmitirá cada paso de la travesía en vivo. Podés seguir todo desde YouTube y Twitch, y sumarte a la experiencia desde cualquier parte del mundo.

Dónde, cómo y por qué: los objetivos de la misión

Durante varias semanas, el equipo científico -liderado por Silvia Romero, con apoyo del Servicio de Hidrografía Naval y el CIMA (UBA-CONICET)- estudiará dos regiones clave ubicadas a 500 km de la costa: el Sistema de Cañones Bahía Blanca, frente a Río Negro, y el Sistema Almirante Brown, frente a Chubut.

El foco está puesto en el Frente del Quiebre de Plataforma, un área que podría funcionar como un canal natural para el ingreso de aguas frías y nutritivas de la Corriente de Malvinas hacia la plataforma continental, lo que explicaría la alta productividad pesquera de la región.

Alta tecnología para explorar las profundidades

La misión cuenta con tecnología de punta: vehículos submarinos como el ROV SuBastian (controlado desde el barco) y el glider SEAEXPLORER X2 (autónomo), que recolectan imágenes en HD y datos clave sobre el océano. También se desplegarán boyas con GPS, plataformas ancladas y una estación meteorológica flotante.

Los científicos analizarán desde salinidad y oxígeno, hasta virus y fitoplancton, pasando por la velocidad de las corrientes. Todo esto se hará a bordo del buque, convertido en un laboratorio flotante hasta el 29 de octubre.

Una experiencia científica abierta al mundo

La travesía fue seleccionada entre decenas de propuestas internacionales, y es parte de una serie de misiones que el Schmidt Ocean Institute llevará adelante durante 2025 en el Atlántico Sudoccidental. Tres de ellas son lideradas por equipos argentinos.

Esta no es la primera vez que la ciencia argentina se muestra en tiempo real: en 2024, otra expedición a bordo del Falkor (too) generó furor en redes y medios con el hallazgo de más de 40 nuevas especies y escenas submarinas dignas de documental.

¿Dónde seguir la misión?

Streaming en vivo: [YouTube y Twitch del Schmidt Ocean Institute]
Instagram oficial: @ecosde2caniones
Actualizaciones diarias con fotos, videos y novedades de la tripulación.

Esta nota habla de: