Senadores tendrán sueldos de más de $10,2 millones en bruto desde noviembre por nueva paritaria

El nuevo aumento se deriva de la paritaria de empleados legislativos. Aunque algunos bloques rechazan el incremento, el sistema aprobado en 2024 ata las dietas de los senadores a esos acuerdos.

Otro aumento en el Senado: ¿cuánto cobrarán?

A partir de noviembre, los senadores nacionales pasarán a cobrar más de $10,2 millones en bruto por mes, según estimaciones realizadas tras el nuevo acuerdo paritario cerrado entre el Congreso y los sindicatos legislativos. El aumento impacta directamente en sus dietas, ya que desde 2024 los sueldos de los legisladores quedaron atados al régimen salarial de los empleados parlamentarios.

Cómo se compone el salario millonario

El sistema aprobado en abril de 2024 estableció que los haberes se calculan en base a 4.000 módulos:

2.500 módulos equivalen al salario básico,

1.000 son por gastos de representación,

Y 500 más por desarraigo (recibido por casi todos, salvo cuatro excepciones).

A esto se sumó, además, una "dieta adicional" que funciona como compensación del aguinaldo. Todo este esquema, indexado al valor del módulo, actualiza automáticamente los ingresos cada vez que hay un aumento para los trabajadores legislativos.

Rechazos, congelamientos y polémicas sin fin

Tras el escándalo que desató la última suba en junio (cuando pasaron a cobrar más de $9,5 millones), la vicepresidenta Victoria Villarruel firmó una resolución dejando a cada senador la opción de renunciar total o parcialmente al aumento.

Algunos lo hicieron, sobre todo en bloques como La Libertad Avanza, el PRO o la UCR. Sin embargo, otros, principalmente del kirchnerismo, decidieron no hacerlo. El escenario sigue dividido.

La nueva paritaria, que otorga subas escalonadas de entre 1,2% y 1,3% mensuales hasta noviembre, eleva el valor del módulo a $2.554. Con ese valor, el cálculo es simple: 4.000 módulos equivalen a $10.216.000 brutos. Claro que con descuentos, el salario neto sería menor, pero aún así, millonario.

¿Y ahora qué?

La discusión vuelve a instalarse justo cuando el Congreso atraviesa un clima caliente, con protestas, sesiones tensas y el veto presidencial a la Emergencia en Discapacidad como telón de fondo. El debate por los sueldos de los senadores -que ya vienen con varios episodios polémicos en 2024 y 2025- promete reactivarse con fuerza.

Esta nota habla de: