Más de 100 niños con autismo vivieron un invierno inolvidable en la Casa Azul
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán cerró con alegría los talleres vacacionales para niños con CEA. Las familias disfrutaron una jornada inclusiva repleta de actividades sensoriales y juegos.
Este viernes, más de un centenar de niños con Condición del Espectro Autista (CEA) celebraron el final de las vacaciones de invierno en la Casa Azul, el centro municipal ubicado en Alberdi 250. Junto a sus familias y un equipo interdisciplinario de profesionales, participaron de una jornada colorida e inclusiva con la temática de circo, pensada especialmente para estimular sus habilidades sociales.
La actividad fue acompañada por instituciones como Marckay, el centro de día Mosaicos y el observatorio Willka Wara, que ofreció una experiencia sensorial única: observar la luna con telescopios, detallando su brillo, texturas y cráteres.
Un espacio de contención y desarrollo gratuito
La Casa Azul depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y brinda atención integral y gratuita a personas con CEA. Ofrece servicios médicos, terapéuticos, educativos y legales tanto para los niños como para sus familias y cuidadores.
Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, destacó la mirada inclusiva de la gestión de la intendenta Rossana Chahla:
"Durante los talleres de invierno brindamos herramientas a los papás para acompañar mejor a los chicos con CEA. En la Casa Azul se trabaja también con el entorno familiar, que es clave en el desarrollo de los niños".
Por su parte, la directora Laura Trejo explicó que actualmente más de 200 chicos reciben atención en el centro, ya sea en talleres, terapias o procesos de diagnóstico. Además, cerca de 180 personas asisten a la escuela para padres, donde se comparten rutinas y estrategias para la vida diaria.
Historias que emocionan
Andrea Mansilla, mamá de Ian (6), contó su experiencia con el espacio:
"Participamos de los talleres y estamos encantados. Nos brindan mucho cariño. Mi hijo viene feliz. Siempre busca volver".
Desde la institución también se enseña a los padres cómo fomentar la comunicación en niños no verbales, utilizando pictogramas, señas o imágenes, herramientas simples pero poderosas.
¿Cómo acceder a los servicios?
Quienes estén interesados en conocer más sobre los servicios gratuitos de la Casa Azul pueden comunicarse al teléfono 2309076 o acercarse personalmente a Alberdi 250, de lunes a viernes de 8 a 18 h.