La Municipalidad le respondió a AETAT sobre la "crisis terminal" del transporte

El secretario de Transporte municipal, Benjamín Nieva, respondió a los reclamos de AETAT y apuntó a una solución "amplia y abarcativa" que involucre también a la provincia.

El secretario de Movilidad Urbana de San Miguel de Tucumán, Benjamín Nieva, aclaró los motivos del encuentro con los empresarios nucleados en AETAT, luego de que solicitara una audiencia para tratar temas vinculados al servicio urbano.
Nieva explicó que el municipio respondió de inmediato a la nota presentada por la asociación y los convocó "con la prontitud que nos caracteriza" a una reunión este mismo martes.

Entre los puntos planteados por AETAT figuran el pago por kilómetros recorridos, los controles sobre los carriles exclusivos y la competencia de las aplicaciones de transporte. "No se puede desconocer que Uber, Didi o Cabify son una realidad mundial, no solo municipal", remarcó el funcionario. Además, recordó que ya existe un proyecto en tratamiento en el Concejo Deliberante y que la discusión "debe darse también en el Gran San Miguel y en la Legislatura provincial".

Subsidios, tarifas y defensa del boleto educativo

Nieva desmintió que peligraran los subsidios al transporte y destacó el esfuerzo económico del municipio para sostener el Boleto Educativo Municipal. "Más de 40.000 chicos viajan gratis dos veces al día gracias a la decisión de la intendenta Rosana Chahla", sostuvo. También resaltó que más de 100.000 usuarios se benefician con el descuento del 55% de la SUBE, gestionado ante Nación.

Respecto al reclamo por las tarifas, el secretario calificó de "llamativo" que los empresarios ahora planteen aumentos cuando antes habían pedido mantener el boleto sin cambios. "Hay un sinsentido, porque la potestad de fijar tarifas es del Concejo Deliberante, no del Ejecutivo", aclaró.

Finalmente, Nieva pidió dejar de lado las diferencias políticas y convocó a "trabajar en conjunto" con la provincia y los empresarios: "La crisis del transporte no es solo de San Miguel, ni siquiera de Tucumán; es un problema nacional que debemos abordar con diálogo y seriedad".

Esta nota habla de: