Neuquén y Santa Cruz se suman a la Nación y eliminan retenciones al petróleo convencional
El Gobierno nacional formalizó junto a los gobernadores Rolando Figueroa y Claudio Vidal la quita de retenciones al petróleo convencional. La medida busca sostener la actividad en cuencas maduras, atraer inversiones y proteger el empleo, en un contexto de caída productiva.
Santa Cruz y Neuquén se integran al esquema iniciado por Chubut
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, firmaron el acuerdo con los gobernadores de Neuquén y Santa Cruz para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo convencional.
La iniciativa replica el modelo suscripto días atrás con Chubut y apunta a "preservar la actividad, dar previsibilidad y proteger el empleo", según expresó Adorni en X.
En la reunión desarrollada en el Ministerio de Economía también participaron el ministro del Interior, Diego Santilli; el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González; y representantes de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos.
Compromisos de Nación, provincias y empresas
El acuerdo establece que el Gobierno nacional reducirá los derechos de exportación, mientras que las provincias acompañarán con revisiones de regalías y cánones para fortalecer la competitividad del sector.
Por su parte, las compañías petroleras deberán garantizar niveles de producción, reactivación de equipos y programas de inversión que permitan sostener el ritmo de trabajo, especialmente en cuencas maduras donde la actividad convencional muestra un deterioro progresivo.
Según el Ministerio del Interior, el esquema priorizará proyectos orientados a incrementar la producción de hidrocarburos, mejorar la eficiencia operativa y sostener el empleo directo e indirecto vinculado a la industria.
Una medida clave en medio de la caída productiva
La decisión llega en un momento crítico: la producción convencional registra descensos que comprometen el superávit comercial energético y generan dudas sobre el abastecimiento de refinerías.
El Gobierno insiste en que la reducción de la carga impositiva busca aliviar al sector privado y promover nuevas inversiones, mientras que las provincias señalan que los excedentes generados deberán reinvertirse para sostener la actividad.