Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario Legal y Técnico del gobierno de Javier Milei

Había renunciado en abril por motivos de salud. Desde el oficialismo destacaron su compromiso y trayectoria como funcionario.

Este lunes se confirmó el fallecimiento de Javier Herrera Bravo, quien se desempeñó como secretario de Legal y Técnica de la Nación durante los primeros meses de la presidencia de Javier Milei. El abogado, de amplia trayectoria en el ámbito del Derecho Público, había dejado el cargo en abril de 2025 por razones de salud.

En su lugar fue designada María Ibarzábal Murphy, quien asumió la titularidad de una de las áreas clave para el armado normativo del Ejecutivo nacional.

"Dejó todo por la lealtad y el compromiso", señalaron desde la Secretaría Legal y Técnica al momento de su renuncia, en lo que se consideró una decisión consensuada que buscó priorizar el tratamiento médico del funcionario.

El reconocimiento del Gobierno a su labor

La noticia fue comunicada oficialmente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter): "Tristeza por el fallecimiento del Dr. Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de la Nación. Gran profesional, mejor persona. Mis condolencias a sus familiares y amigos", expresó.

También se despidió la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien escribió: "Gracias Profe querido por toda la ayuda, por la sabiduría, te voy a extrañar. Descansá en paz, Javier Herrera Bravo."

Un funcionario con experiencia en gobiernos anteriores

Antes de integrar el equipo de Javier Milei, Herrera Bravo había ocupado la Subsecretaría de Asuntos Legales durante la gestión de Mauricio Macri, bajo la conducción de Pablo Clusellas. Su especialización en Derecho Público y su perfil técnico lo convirtieron en un actor clave para la articulación jurídica de iniciativas del Ejecutivo.

Durante su breve paso por la administración libertaria, contribuyó en la elaboración de los primeros decretos y proyectos de ley impulsados por el presidente Milei, en el marco de una fuerte agenda de reformas institucionales.

Una pérdida significativa en un año clave para el oficialismo

La muerte de Herrera Bravo ocurre en medio de un 2025 marcado por el calendario electoral, con la mirada puesta en las próximas elecciones legislativas, donde el oficialismo busca consolidar su poder en el Congreso. Su figura era valorada no solo por su capacidad técnica, sino también por su rol articulador entre distintas áreas del Gobierno.

Su fallecimiento deja un vacío en un equipo que enfrenta desafíos legislativos clave, en un contexto en el que Milei busca avanzar con reformas estructurales y acuerdos internacionales, como el proceso de inclusión al programa Visa Waiver con Estados Unidos, que permitiría a los argentinos viajar sin necesidad de visa.

Herrera Bravo fue una pieza clave en el diseño legal del primer tramo de la gestión Milei. Su legado quedará vinculado al inicio de un gobierno que intenta reformular la relación entre el Estado y los ciudadanos desde sus cimientos jurídicos.

Esta nota habla de: