Murió Hulk Hogan, ícono de la lucha libre: tenía 71 años y sufrió un paro cardíaco

El legendario luchador estadounidense falleció en su casa de Florida. Fue una figura clave en la popularización global de la lucha libre y también dejó su huella en el cine, la televisión y la política.

Hulk Hogan, uno de los nombres más emblemáticos en la historia de la lucha libre, murió este jueves a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida. La información fue confirmada por TMZ Sports, que detalló que el exluchador fue trasladado de urgencia al hospital, pero los médicos no lograron reanimarlo.

La mañana comenzó con una fuerte presencia policial y ambulancias en el barrio del exluchador. Vecinos relataron que los servicios de emergencia estuvieron varios minutos intentando asistirlo sin éxito.

La noticia impactó profundamente no solo en el ambiente deportivo, sino también en el mundo del espectáculo, donde Hogan era una figura querida y polémica a partes iguales.

El hombre que convirtió la lucha libre en un fenómeno global

Antes de que su figura irrumpiera en escena, la lucha libre profesional era un espectáculo reservado a pocos. Sin embargo, Hogan -con su imponente físico, su carisma arrollador y sus frases inolvidables- transformó ese deporte en una propuesta familiar, capaz de convocar a millones frente a la televisión.

Uno de los momentos más recordados de su carrera fue en 1996, cuando abandonó su rol de héroe para formar el grupo New World Order (NWO). Allí nació "Hollywood Hogan", su versión más oscura y provocadora, con la que conquistó una nueva generación de fanáticos.

Entre sus combates más emblemáticos se encuentran su enfrentamiento con The Rock en WrestleMania X8 (2002), su histórica lucha contra André the Giant en WrestleMania III, y sus rivalidades con leyendas como Randy Savage y Ultimate Warrior.

Fue ingresado al Salón de la Fama de WWE en 2005, aunque en 2015 fue expulsado tras la difusión sin consentimiento de un video con comentarios racistas. Más tarde, en 2020, fue reincorporado, esta vez como miembro del NWO.

Más allá del ring: cine, televisión y política

El impacto de Hulk Hogan trascendió el cuadrilátero. En 1982, debutó en la pantalla grande con Rocky III, interpretando al temible "Thunderlips". Luego protagonizó películas como Suburban Commando, Mr. Nanny y Sin barreras, convirtiéndose en una figura reconocida en la cultura pop de los ‘80 y ‘90.

Su vida familiar también fue televisada en el exitoso reality Hogan Knows Best, emitido por VH1, en el que se mostró junto a su esposa Linda y sus hijos Nick y Brooke.

En los últimos años, Hogan incursionó en la política. En 2024 participó de la Convención Nacional Republicana, donde apoyó abiertamente a Donald Trump. En el escenario, se quitó la camisa para mostrar una remera roja con la inscripción "Trump-Vance" y lo llamó "su héroe".

Su legado y su última aparición pública

El verdadero nombre de Hogan era Terry G. Bollea. Su última aparición pública fue en mayo de 2025, durante el lanzamiento de Real American Freestyle, una liga de lucha libre amateur que él mismo impulsaba con la intención de formar nuevos talentos.

Su muerte deja un vacío enorme en la industria del entretenimiento. Fue pionero, provocador, héroe, villano y leyenda. Para muchos, simplemente, el hombre que hizo que la lucha libre fuera parte de la cultura popular global.

Esta nota habla de: