La polémica medida que planean para el Mundial 2026 para los penales
La IFAB analiza cambiar una regla histórica en los penales errados.
El fútbol podría vivir una transformación profunda en una de sus jugadas más emblemáticas. La International Football Association Board (IFAB) está evaluando la posibilidad de eliminar los rebotes luego de penales fallados durante el tiempo regular. De aplicarse, cualquier disparo que no termine en gol pasará automáticamente a ser saque de arco para el equipo defensor, sin chance de segunda jugada.
La medida, en análisis para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, rompería con más de 134 años de tradición. El medio británico The Sun informó que la IFAB ya está recabando opiniones para tomar una decisión definitiva antes de febrero de 2026.
¿Por qué quieren eliminar los rebotes?
El argumento central apunta a que el penal ya representa una ventaja demasiado grande para el equipo atacante, muchas veces desproporcionada respecto a la infracción que lo originó. La idea es equilibrar la balanza y evitar que una jugada que ya tiene 75 por ciento de efectividad ofrezca una nueva chance tras el primer remate.
Además, se busca terminar con las polémicas por invasiones al área antes del disparo, una infracción cada vez más difícil de controlar y que suele derivar en discusiones interminables.
La visión de Collina y un antecedente clave
Uno de los principales impulsores del cambio es Pierluigi Collina, jefe del Comité de Árbitros de la FIFA. En febrero pasado, el exárbitro italiano planteó la necesidad de revisar esta situación: ¿El rechace también debe ofrecer otra oportunidad?, cuestionó. Su mirada apunta a que el penal no debería funcionar como una doble recompensa.
El antecedente más reciente que empujó este debate fue el penal de Julián Álvarez ante Real Madrid en Champions League, anulado por un doble toque tras resbalarse. Ese caso derivó en una actualización del reglamento sobre contactos múltiples en la ejecución, lo que ahora podría desembocar en un cambio aún mayor.