Monseñor Carlos Sánchez despidió al papa Francisco: "Fue un signo vivo del amor de Jesús"

El arzobispo de Tucumán expresó su tristeza por la muerte del pontífice y destacó su cercanía con los pobres y la Iglesia latinoamericana.

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado oficial. La noticia conmocionó al mundo entero, ya que su fallecimiento se produjo apenas un día después de su última aparición pública durante la celebración de Pascua en el balcón de la basílica de San Pedro, en lo que fue su mensaje final al mundo.

Monseñor Carlos Sánchez habló con Enterate Primero por Enterate Play 90.5 y compartió unas emotivas palabras tras la partida del pontífice argentino: "Francisco ha sido un signo vivo del amor de Jesús. Un signo patente de una vida profundamente evangelizadora. Era un hombre simple, austero".

"Tenemos que tratarnos como hermanos"

El arzobispo destacó que el Papa dejó enseñanzas fundamentales para este tiempo: "Tenemos que generar paz y tratarnos como hermanos". En ese sentido, valoró su testimonio de vida, su cercanía con la gente y su humildad. "En la plaza de San Pedro la gente se desesperaba por verlo, pero él siempre fue cordial, tranquilo, humilde. Una sencillez impresionante".

Sánchez también recordó con cariño los encuentros con Francisco: "Tomábamos mate juntos. Fue una persona muy cercana, de una cordialidad única".

La ESPERADA visita a Argentina y la esperanza de la Pascua

Sobre el hecho de que el Papa no visitó Argentina durante sus 12 años de pontificado, Sánchez explicó: "En lo más profundo de su corazón tenía el deseo de venir. No hay que reprochar a uno ni al otro, sino dejar que la historia nos ayude a leer".

En un mensaje de fe para quienes sienten tristeza por su partida, el arzobispo tucumano rescató el mensaje de Pascua de Francisco como una guía espiritual: "El anuncio fue ‘ustedes buscan al crucificado, no está aquí, ha resucitado'. Jesús es el ancla de nuestra esperanza. En un momento de dolor como este, hay que agarrarnos fuerte de la muerte y resurrección de Jesús. El amor no se muere. Cada vez que lo recordamos, revivimos los momentos bellos".

"Vamos a seguir aprendiendo de él por todo el magisterio que nos ha dejado", concluyó.

Carlos Sánchez confirma que tras una reunión a las 9 hs con el Consejo Presbiteral, esta noche en La Catedral habrá una misa a las 20:30 horas.  

Esta nota habla de: