El Ministerio de Seguridad creó un centro clave para combatir drogas sintéticas

La medida apunta a fortalecer la lucha contra el narcotráfico y nuevas sustancias psicoactivas, sin generar gastos adicionales.

A través de la Resolución 1038/2025, el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich creó el Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, que dependerá de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada. El organismo tendrá como objetivo principal identificar de manera temprana tendencias y patrones vinculados al tráfico ilícito de drogas, con especial foco en drogas sintéticas, nuevas sustancias psicoactivas (NSP) y el desvío de precursores químicos.

La creación del centro responde a la creciente preocupación por el avance del narcotráfico y el aumento del consumo de drogas de síntesis en el país y la región.

Funciones y coordinación del organismo

Entre sus funciones, el Centro realizará análisis regulares sobre el tráfico ilícito de drogas, difundirá tendencias delictivas emergentes, asesorará en marcos legales y regulatorios, y brindará apoyo a áreas forenses y científicas. También participará en la capacitación de recursos humanos dentro del Plan Federal de Prevención de la Drogadependencia y de Control del Tráfico Ilícito de Drogas.

El organismo estará integrado por funcionarios civiles designados por la Secretaría, junto a miembros de fuerzas policiales y de seguridad federales. La coordinación operativa podrá incluir la participación de ministerios provinciales, agencias nacionales y provinciales, organismos internacionales y agencias extranjeras.

La resolución aclara que la creación del Centro no implicará erogación presupuestaria adicional y que facilitará el intercambio de información no sensible que no afecte causas judiciales en curso.

Contexto internacional

Según el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) del 26 de junio, el consumo mundial de drogas alcanzó los 316 millones de personas, con un crecimiento que supera al aumento poblacional en la última década. El informe también advierte sobre la expansión de drogas sintéticas y opioides como los nitazenos, por su alta letalidad y presencia en nuevos mercados.

La resolución subraya que las drogas sintéticas y las NSP representan una amenaza grave para la salud pública y la seguridad ciudadana, por lo que se requiere la adopción de medidas focalizadas para su control.

Esta nota habla de: