Milei visita Chaco y Corrientes este sábado: campaña, candidatos y promesas de reformas clave
El presidente Javier Milei continúa su gira proselitista rumbo a las legislativas de octubre. Este sábado pasó por Chaco y Corrientes para apoyar a los candidatos de La Libertad Avanza y redoblar la apuesta con anuncios de reformas laborales y tributarias.
En plena cuenta regresiva para las elecciones legislativas del 26 de octubre, Javier Milei retomó la agenda de campaña con paradas estratégicas en el norte del país. Primero aterrizará en Resistencia, Chaco, donde será recibido por el gobernador Leandro Zdero. En Plaza Belgrano se mostrará junto a los candidatos locales de La Libertad Avanza: Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider para el Senado, y Mercedes Goitía y Guillermo Agüero para Diputados.
Después del acto chaqueño, el mandatario tiene previsto cruzar el puente General Belgrano hacia Corrientes, donde encabezará una caminata por la costanera acompañado por la candidata a diputada Virginia Gallardo y el postulante al Senado, Isidoro Redcozub.
Ambos actos contaran con un importante operativo de seguridad, en parte como respuesta a las manifestaciones de rechazo que Milei enfrentó en visitas anteriores a otras provincias.
Promesas de reformas: laboral, tributaria y libre contratación
Durante su reciente visita a San Nicolás, Milei dejó entrever el eje de su próxima ofensiva legislativa: una reforma integral del sistema laboral y una drástica poda de impuestos. "Queremos un marco que incentive la contratación formal y termine con la industria del juicio", expresó el Presidente desde la planta de Sidersa, una de las primeras industrias en sumarse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Entre las medidas más destacadas, anticipó la posibilidad de permitir acuerdos laborales en distintas monedas y mayor libertad para pactar condiciones contractuales entre partes. Según Milei, el objetivo es "liberar al mercado laboral del corset jurídico que impide crecer a las empresas y generar empleo".
Fuerte apuesta a la eliminación de impuestos
Como parte de su discurso reformista, Milei también lanzó un mensaje claro al electorado: si el Congreso le da respaldo en octubre, eliminará al menos 20 impuestos que, según su visión, "ahogan la producción y castigan al que quiere emprender". "Vamos a cortar de cuajo con esta adicción a inventar impuestos. El próximo Congreso será más reformista que este", aseguró.
Con estas promesas sobre la mesa, el mandatario busca afianzar su base electoral y ganar músculo legislativo para encarar su ambicioso plan de reformas económicas y estructurales.