Milei vetará leyes claves y la Casa Rosada asegura tener los votos para sostener los rechazos

El Gobierno confía en ratificar los vetos presidenciales a las leyes de moratoria, jubilaciones y discapacidad, tras sellar acuerdos legislativos con radicales aliados y sectores del PRO.

Milei vetará tres leyes y busca respaldo parlamentario para sostener su postura

El presidente Javier Milei firmará la próxima semana los vetos a tres proyectos sancionados recientemente: la moratoria previsional, los aumentos jubilatorios y la emergencia en discapacidad. En la Casa Rosada están convencidos de que lograrán sostenerlos en el Congreso, gracias a nuevos acuerdos con bloques aliados y sectores de la UCR y el PRO.

Desde el entorno presidencial afirman que ya cuentan con los votos necesarios en Diputados, donde los libertarios sumaron seis diputados radicales a su interbloque. Se trata de los legisladores conocidos como "radicales con peluca", entre ellos Mariano Campero (Tucumán) y Martín Arjol (Misiones). La maniobra fue articulada por el presidente de la Cámara, Martín Menem, quien ya oficializó la foto con los nuevos aliados.

Una estrategia con foco en evitar el "riesgo país político"

El objetivo de Milei es evitar que se reinstalen normas que implican un impacto fiscal directo. La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el veto a la emergencia en discapacidad frena un gasto de entre 0,28% y 0,51% del PBI, mientras que el veto a la moratoria previsional evitaría un costo de 0,39% del PBI.

En Balcarce 50 reconocen que el tema de la discapacidad es sensible incluso para legisladores propios, como Mario Cervi (Neuquén), quien admitió públicamente las tensiones políticas que genera el rechazo. Aun así, fuentes del Gobierno aseguran que el veto será total y sin medias tintas, mientras se descarta por ahora un paliativo específico desde el Ministerio de Salud.

Unidad en la mesa política y foco total en el Congreso

Por primera vez en semanas, la mesa política del Gobierno se reunió con todos sus integrantes, incluyendo a Santiago Caputo, quien había estado alejado por tensiones internas. La prioridad, aseguran, es política: garantizar la sostenibilidad parlamentaria de los vetos.

El oficialismo espera además el apoyo de gobernadores aliados como Marcelo Orrego (San Juan) y que diputados del PRO que se habían abstenido cambien su postura. En ese contexto, el Gobierno decidió no anunciar nuevas medidas en lo inmediato y concentrar sus esfuerzos en la rosca legislativa.

Esta nota habla de: