Trump recibirá hoy a Milei en la Casa Blanca por primera vez
Con una agenda centrada en el respaldo financiero, el comercio bilateral y la contención del avance chino en América Latina, los mandatarios mantendran un encuentro clave en Washington.
El presidente Javier Milei llegó esta madrugada a Washington y será recibido hoy en la Casa Blanca por Donald Trump para avanzar en una alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos.
La reunión está prevista para las 14:00 (hora de Argentina) y abordará temas clave como el apoyo financiero internacional, los vínculos comerciales bilaterales y la creciente influencia de China en la región.
Milei se hospeda en Blair House, la residencia oficial para jefes de Estado invitados, acompañado por una comitiva de alto nivel: Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Luis Caputo, ministro de Economía; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad; Santiago Bausilli, presidente del Banco Central; y el embajador Gerardo Werthein. Todos participarán del encuentro con sus pares estadounidenses en el Salón Oval.
Trump, quien mantiene una sintonía política y personal con el mandatario argentino, estará rodeado de su equipo más cercano: Marco Rubio, secretario de Estado; Scott Bessent, secretario del Tesoro; Pete Hegseth, secretario de Guerra; Howard Lutnick, secretario de Comercio; Susie Wiles, jefa de Gabinete; y Peter Lamelas, embajador en Buenos Aires.
La agenda bilateral incluye un almuerzo de trabajo en la Sala de Gabinete, donde se discutirá el salvataje financiero que Estados Unidos facilitaría a través del Fondo Monetario Internacional, con la intención de apuntalar el plan de ajuste fiscal que lidera Caputo. Trump ya había intervenido en 2024 para destrabar fondos clave ante la volatilidad de los mercados.
En Washington destacan el compromiso de Milei de avanzar en una política exterior alineada con los intereses estadounidenses, en particular con respecto al freno a la expansión de China en el país. Entre los puntos sensibles figuran la revisión del swap de divisas con el Banco Central, la exclusión de licitaciones tecnológicas chinas, la vigilancia sobre las inversiones en minería estratégica y el futuro de la base espacial de Neuquén.
"El Presidente tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina", declaró recientemente Scott Bessent, en línea con la estrategia global impulsada desde la Casa Blanca.
Pese a algunas disonancias internas dentro del gabinete argentino, como las declaraciones de Guillermo Francos sobre China, el gobierno argentino aseguró que Milei ratificará hoy su posición alineada con Washington.
Finalizado el encuentro, Milei participará de la ceremonia de entrega de la Medalla de la Libertad en honor a Charlie Kirk, figura influyente del conservadurismo estadounidense. El presidente argentino regresará a Buenos Aires esta misma noche, con llegada prevista para mañana antes del mediodía.