Baja de retenciones al campo: cuáles son los productos y cuánto se pagará desde ahora
El Presidente anunció en La Rural una reducción permanente de aranceles a la carne, el maíz, la soja y más.
Durante su discurso inaugural en la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei confirmó una baja significativa en las retenciones para seis productos claves del agro. Según detalló, las nuevas alícuotas serán permanentes y forman parte del plan del Gobierno para eliminar los derechos de exportación de manera progresiva.
Qué productos bajan y cuánto se reduce cada retención
Milei fue directo: las nuevas tasas rigen desde ahora mismo, y alcanzan a carne, granos y oleaginosas. El ajuste incluye una rebaja que llega hasta 7 puntos porcentuales y beneficia a los sectores más productivos del agro.
Así quedan las retenciones con la medida:
Carne vacuna y aviar: bajan del 6,75% al 5%
Maíz: baja del 12% al 9,5%
Sorgo: del 12% al 9,5%
Girasol: de 7,5% al 5,5% y 4%, según el subproducto
Soja: baja del 33% al 26%
Subproductos de soja: del 31% al 24,5%
También se confirmó que las rebajas transitorias al trigo y la cebada pasarán a ser permanentes. "No van a tener vuelta atrás mientras yo sea Presidente", prometió Milei.
"Gracias al superávit fiscal, esto es posible"
El mandatario argumentó que la reducción se puede concretar gracias al equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno. "Eliminar las retenciones es una obsesión para esta gestión. Lo que estamos haciendo no sería posible sin el superávit", aseguró ante un público repleto de dirigentes del agro y funcionarios.
Milei también recordó que su gobierno ya había eliminado los derechos de exportación para:
Economías regionales
Sector lácteo
Carne porcina
Algunos cortes de carne vacuna
Un gesto al campo, clave en el modelo económico
El Presidente reivindicó el rol del agro como motor de la economía argentina. Celebró que en 2024 el país haya exportado más de 900 mil toneladas de carne, algo que no ocurría desde hace más de un siglo. "Este sector fue sistemáticamente castigado por impuestos distorsivos. Ahora, con estas medidas, vuelve a ocupar el lugar que merece", concluyó.