Milei reprogramó el viaje a EE.UU. y partirá el lunes rumbo a Nueva York
El presidente Javier Milei reordenó su agenda y viajará este lunes a Nueva York, donde participará de la ONU y se reunirá con Donald Trump y líderes internacionales.
Milei adelanta reuniones y viaja el lunes a Nueva York
El presidente Javier Milei decidió reprogramar su viaje a Estados Unidos, donde tenía previsto participar de la Asamblea General de la ONU y encuentros bilaterales con líderes mundiales. Originalmente iba a despegar este domingo por la noche, pero finalmente lo hará el lunes por la tarde, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae.
La reprogramación implicó ajustar la reunión pactada con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y otras citas con economistas de renombre, además de reuniones de gabinete y de la mesa política nacional en Buenos Aires para coordinar la estrategia electoral de cara a octubre.
Agenda en Nueva York: ONU, Trump y Netanyahu
El vuelo hacia Manhattan partirá a las 19:00 del lunes, por lo que Milei llegaría el martes por la mañana. Entre sus actividades destacan:
Martes: asistir a la intervención de Donald Trump en la ONU y mantener una bilateral con él a las 12:45. Por la noche, participará de la recepción oficial ofrecida por el mandatario norteamericano.
Miércoles: exposición del presidente argentino en la Asamblea General de la ONU a las 12:45, seguida de la entrega del premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, de la mano del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Jueves: encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y participación en la ceremonia de la organización B'nai B'rith, además de reuniones con líderes del Congreso Mundial Judío y del Consejo Judío Latinoamericano.
El regreso a Buenos Aires está previsto para el jueves por la noche, aterrizando alrededor de las 8:30 del viernes.
Negociaciones económicas y bilaterales
Durante su estadía, Milei buscará consolidar un acuerdo bilateral con Estados Unidos que garantice un préstamo para cubrir vencimientos de deuda y fortalecer las reservas del Banco Central. El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, negociaron intensamente en las últimas horas para cerrar el convenio antes de la llegada del mandatario.
El viaje también servirá para fortalecer la presencia de Argentina en bilaterales de alto nivel, incluyendo reuniones con Donald Trump y Benjamín Netanyahu, así como para proyectar la gestión económica del gobierno ante los principales líderes mundiales.