Milei reafirmó su alianza con Israel: "Tolerancia cero al antisemitismo"

El Presidente participó del 90° aniversario de la DAIA y volvió a respaldar al gobierno israelí, destacando la cooperación bilateral y cuestionando a gestiones anteriores.

Un día después de recibir al canciller israelí Gideon Sa'ar en Casa Rosada, Javier Milei se sumó a la celebración por el 90° aniversario de la DAIA y ratificó su postura internacional. "Israel es un ejemplo radical de los valores que hicieron grande a Occidente", aseguró frente a dirigentes comunitarios y funcionarios.

Durante su discurso, el mandatario sostuvo que desde el 7 de julio "las comunidades judías vienen recibiendo hostigamiento constante de quienes dicen combatir injusticias" y remarcó que su gobierno adopta "tolerancia cero con el antisemitismo".

Críticas al kirchnerismo y defensa del memorándum firmado con Israel

Milei recordó su reciente gira por Medio Oriente, donde firmó un memorándum de cooperación con Israel "en defensa de la libertad y la democracia". Aprovechó para marcar diferencias con gestiones anteriores:
"Mientras otros gobiernos firmaban pactos con Irán para encubrir atentados terroristas, nosotros pactamos con Israel para combatir el terrorismo y el antisemitismo", lanzó.

Según el Presidente, el acuerdo busca fortalecer la colaboración bilateral y posicionar a la Argentina como uno de los países impulsores de este tipo de iniciativas, junto con Estados Unidos.

"El mal quedó expuesto el 7 de octubre"

Milei también se refirió al ataque del 7 de octubre y calificó el episodio como "la cara del mal", un punto de quiebre que -según expresó- evidenció que Israel enfrenta a "un enemigo con capacidad genocida que no perdona a niños ni mujeres".

Agradeció el rol de los soldados israelíes y el apoyo del expresidente estadounidense Donald Trump. "Mientras muchos dieron la espalda al mundo judío, nosotros le dimos la mano", afirmó.
"El mal se enfrenta con fuerza. La indiferencia frente al mal es ser parte del mismo mal", agregó.

"Apoyar a Israel es necesario para nuestro país"

El Presidente cerró su intervención insistiendo en que la defensa de Israel es coherente con los valores que sostiene su administración. "Apoyar a Israel es necesario para nuestro país; debemos renovar nuestro compromiso con el bien", sostuvo.

Milei advirtió que abandonar esos valores "hace perder el rumbo y confundir la caridad con la redistribución", lo que -según él- convierte al pobre en "esclavo del Estado". Finalizó señalando que algunos sectores "necesitan que la gente crea que el Estado crea crecimiento y bienestar, y no el propio esfuerzo".

Esta nota habla de: