Milei ratificó reformas y adviertió: "Abróchense los cinturones"
El presidente aseguró que su gobierno continuará con su "vocación reformista" tras el triunfo en las elecciones legislativas y adelantó las próximas medidas económicas y políticas.
El presidente Javier Milei se presentó en la Corporación América y volvió a ratificar que su gestión seguirá profundizando el cambio económico y político en Argentina. "No vamos a calmar nuestra vocación reformista; abróchense los cinturones", advirtió durante su discurso.
El mandatario recordó el balotaje de 2023, cuando los argentinos eligieron al primer presidente liberal libertario de la historia del país, y destacó que su llegada al poder respondió a la necesidad de un cambio de fondo: "La Argentina estaba al borde del precipicio y la sociedad pedía un cambio de fondo", sostuvo.
Apoyo popular y objetivos económicos
Milei calificó las elecciones legislativas recientes como "una prueba de fuego al gobierno más reformista de la historia" y subrayó que la sociedad sigue acompañando su disciplina fiscal. "Mas que nunca necesitamos de empresarios y de los actores del sector privado", señaló.
Respecto a su política económica, aseguró que, a pesar de ser año electoral, se mantuvo "contractiva" y que ya se lograron reducciones de impuestos que podrían permitir al país crecer entre 7 y 10% en los próximos años, siempre manteniendo la responsabilidad fiscal.
Nuevas anclas del modelo y desafíos legislativos
El presidente explicó que su programa económico ahora incluye cinco anclas: las tres tradicionales más dos nuevas, geopolítica y política. Sobre la primera, destacó que Argentina puede jugar un papel relevante en el cambio de las reglas de juego globales con apoyo de Estados Unidos. La segunda, según Milei, es "la más sagrada de todas", porque sostiene a las demás: "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía".
En materia legislativa, anticipó que su gestión buscará aprobar el Presupuesto 2026 y llevar adelante reformas tributarias, laborales y de seguridad. Según el presidente, estas medidas podrían "duplicar el PBI cada siete años, al estilo de China".
Mensaje al país y la oposición
Milei no dejó pasar la oportunidad para criticar a la oposición, acusándola de intentar sabotear su modelo económico, pero también resaltó la fortaleza de su gobierno: "Vaya que es un modelo fuerte, por muchísimo menos se han llevado puesto gobiernos".
En cuanto a su visión política y económica, concluyó: "Ningún argentino vivo experimentó algo similar a lo que vamos a vivir en los próximos años... ya pasó la noche en el país. Hoy asoman los primeros rayos de la mañana, pero el cambio necesita tiempo para iluminar todo nuestro cielo".