Milei ratificó a Karina, Martín Menem y Santiago Caputo y convocará una mesa de diálogo con gobernadores

Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Presidente confirmó a sus funcionarios clave y prepara un espacio de diálogo federal con los mandatarios provinciales.

Reunión de Gabinete y mesa política nacional

El lunes 8 de septiembre, un día después de la derrota sufrida por La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente Javier Milei encabezó dos reuniones con su Gabinete en la Casa Rosada para definir el rumbo político y administrativo del Gobierno.

Al finalizar el encuentro, Manuel Adorni, secretario de Comunicación, anunció en sus redes la conformación de dos mesas de trabajo: una política, integrada por funcionarios propios, y otra de diálogo federal con los gobernadores.

La mesa política nacional estará presidida por Milei e integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Según se informó, esta estructura apunta a fortalecer la coordinación interna y la estrategia política tras los comicios bonaerenses.

Mesa de diálogo con gobernadores y contexto provincial

Además de la mesa interna, el jefe de Estado instruyó al Jefe de Gabinete a convocar a los gobernadores a un espacio de diálogo federal, con el objetivo de consolidar la relación entre Nación y provincias. La mesa política de Buenos Aires también se ampliará para incluir a representantes provinciales, asegurando mayor representatividad en el espacio.

A pesar de la derrota, Milei aseguró que no habrá modificaciones en los Ministerios, y que las políticas públicas seguirán su curso: equilibrio fiscal, régimen cambiario, desregulación, seguridad y reformas legales.

Funcionarios presentes y decisiones estratégicas

Entre los asistentes a las reuniones estuvieron Luis "Toto" Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

También participaron Karina Milei (Secretaría General de la Presidencia), Manuel Adorni (Secretaría de Comunicación y Medios), Martín Menem (Cámara de Diputados) y Santiago Caputo (asesor presidencial). La inclusión de Caputo en la segunda reunión estuvo vinculada a la agenda económica y a encuentros previos con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Reflexión política y próximos pasos

Tras la derrota, Milei reconoció ante su militancia que "en el plano político La Libertad Avanza tuvo una clara derrota", aunque descartó cambios en la administración. El mandatario enfatizó que habrá análisis de resultados y autocrítica para corregir errores y ajustar la estrategia política de cara a octubre y a futuros desafíos electorales.

La decisión de mantener al equipo y crear una mesa de diálogo federal busca sostener la estabilidad política y asegurar la coordinación entre Nación y provincias, en un contexto de fuerte repercusión electoral y expectativas por la agenda nacional.

Esta nota habla de: