Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 en cadena nacional

El presidente expuso los puntos centrales del proyecto que enviará al Congreso, destacando superávit fiscal y restricciones al financiamiento del Tesoro.

Esta noche, el presidente Javier Milei se dirigió al país mediante cadena nacional para dar a conocer el proyecto de Presupuesto 2026, que comenzará a debatirse en el Congreso en los próximos días. El mensaje fue grabado previamente y se difundió una foto del mandatario junto al diputado José Luis Espert y el ministro de Economía, Luis Caputo, antes de la transmisión.

Superávit, menor gasto y restricciones al financiamiento

Durante su discurso, Milei destacó que el presupuesto apunta a un superávit primario, con el objetivo de cerrar el año con números positivos. Según el mandatario, se trata del nivel de gasto más bajo en relación al PBI de los últimos 30 años. Además, remarcó que el Tesoro no podrá financiarse a través del Banco Central, una medida que busca evitar desequilibrios fiscales.

"Este presupuesto cuenta con restricciones de financiamiento, impidiéndole al Tesoro de financiarse con el Banco Central", afirmó el presidente.

Enfatizando el equilibrio fiscal y la estabilidad económica

El presidente insistió en que el equilibrio fiscal es un principio innegociable y la clave para sacar a Argentina de la situación actual. Milei reconoció los logros de su gestión, como la reducción de la inflación, la baja de la pobreza y la eliminación del cepo cambiario, aunque admitió que muchos argentinos aún no perciben estos cambios en su vida cotidiana.

"Los éxitos que tuvo nuestro plan son como los cimientos de un edificio: esenciales para que la estructura no colapse", comparó Milei.

Además, el mandatario destacó que no será a través del déficit fiscal que se resolverán los problemas de los más vulnerables, y reiteró que los experimentos económicos pasados habían dejado una deuda de 500 mil millones de dólares, situación que castigó la confianza de los mercados.

Un mensaje de optimismo y compromiso ciudadano

Milei cerró su intervención agradeciendo el apoyo recibido durante su primer mandato y resaltando la importancia del compromiso de la ciudadanía con la disciplina fiscal y el orden económico.

"Lo peor ya pasó. El temple de los argentinos es heroico y por eso les quiero dar las gracias", concluyó.

Esta nota habla de: