Milei llegó a Nueva York: su agenda
El presidente argentino arribó a Manhattan tras su paso por Miami y Palm Beach. Participará de un encuentro con inversores y rendirá homenaje al líder espiritual judío en Montefiore.
Luego de participar del American Business Forum y de la gala de la CPAC en la Florida, el presidente Javier Milei arribó a Nueva York para continuar con su agenda internacional. Llegó acompañado por Karina Milei, Luis Caputo, Pablo Quirno y Alec Oxenford, embajador argentino ante la Casa Blanca.
El mandatario aterrizó en el aeropuerto JFK cerca de las 3.00 (hora argentina) y se alojó brevemente en un hotel de la Quinta Avenida antes de iniciar sus actividades oficiales. En Palm Beach, Milei había sido ovacionado en la gala republicana, donde incluso se animó a bailar al ritmo de YMCA, al estilo de Donald Trump.
Disertación ante empresarios del Council of the Americas
A las 12 (hora argentina), Milei expondrá ante trece representantes de empresas multinacionales convocadas por el Council of the Americas, donde reafirmará su programa económico y responderá preguntas sobre las reformas estructurales que planea implementar en 2026.
Entre las firmas presentes figuran Continental Grain Company, Newmont Corporation, Morgan Stanley, Salesforce, The AES Corporation, Pepsico, Pfizer, Merck, FedEx y Cisco Systems, entre otras.
El encuentro busca fortalecer la confianza de los inversores extranjeros en el país. En línea con su mensaje en Miami, Milei insistirá en su llamado a apostar por la Argentina: "Quiero invitarlos a que inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo", sostuvo durante su discurso previo.
Visita espiritual al "Rebe de Lubavitch"
Además de su actividad económica, el mandatario argentino realizará una visita privada a "El Ohel", el mausoleo donde descansan los restos del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como el "Rebe de Lubavitch". Milei acudirá al lugar para agradecer su triunfo electoral del 26 de octubre, una tradición personal que ya había cumplido en otras oportunidades.
El "Rebe" fue el séptimo líder de la dinastía Jabad Lubavitch, movimiento que revitalizó tras el Holocausto y que se convirtió en uno de los pilares del judaísmo contemporáneo. Su figura es venerada en todo el mundo por su legado espiritual y su impacto global.