Milei tras los dichos de Trump: "No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección"

Además, reafirmó su programa económico y adelantó acuerdos comerciales con el gobierno de Trump.

Tras su regreso de Estados Unidos, el presidente Javier Milei brindó declaraciones sobre su encuentro con Donald Trump y la continuidad del apoyo financiero del gobierno norteamericano. En diálogo con A24, aseguró que la ayuda anunciada por el Tesoro estadounidense no está condicionada al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre y que se trató de una interpretación maliciosa.

"El apoyo no depende de la elección. Mientras yo sea presidente o gobierne alguien que defienda las ideas de la libertad, el respaldo va a estar. Trump fue claro y explícito", afirmó el mandatario. Según Milei, el mensaje del expresidente norteamericano busca alentar a los argentinos a continuar por la senda liberal. "Trump impulsa una política clara hacia América Latina, donde premia a los aliados", explicó.

El jefe de Estado también apuntó contra el statu quo político y mediático, al que acusó de desear que a la Argentina "le vaya mal". En ese contexto, rechazó versiones que sugerían condicionamientos geopolíticos a cambio de apoyo financiero. "No hay pedidos sobre la soberanía nacional. Es una visión estratégica de alineamiento regional", destacó.

Milei comparó la política monetaria de su gobierno con la del kirchnerismo y aseguró que el nuevo programa con Estados Unidos permitirá cancelar pasivos con el Banco Central, evitando la emisión monetaria inflacionaria. "Es decirle a los argentinos que no los vamos a estafar más con la inflación", sostuvo.

En cuanto al rumbo económico, reiteró que la dirección es correcta, aunque advirtió que la transformación no es instantánea. Afirmó que el poder adquisitivo mejorará con la llegada de inversiones, como el anuncio de 25 mil millones de dólares por parte de Sam Altman. También resaltó acuerdos con puertos y nuevas inversiones en inteligencia artificial como señales de confianza internacional.

El mandatario adelantó que se anunciarán acuerdos comerciales preliminares con el gobierno de Trump y negó presiones externas para cortar la relación con China. Subrayó que la política internacional argentina se enmarca en un mundo que se organiza en bloques y que Estados Unidos considera al país su principal aliado en la región.

Respecto a la situación económica local, Milei rechazó que la baja de la inflación se deba a una economía paralizada. "Eso es una burrada. Alfonsín tenía una economía destruida y hubo hiperinflación", sentenció.

Finalmente, Milei se refirió a la renuncia de José Luis Espert y desestimó su impacto en la campaña. Afirmó que, tras las elecciones, se abrirá una etapa de consensos con todos aquellos que apoyen las ideas de la libertad. "Con los delincuentes kirchneristas no se puede negociar, con el resto sí", concluyó.

Esta nota habla de: