Milei acumula 53% de imagen negativa y Francos lidera el ranking político junto a Bullrich, según un estudio nacional
El último estudio de D'Alessio Irol - Berensztein revela una creciente desaprobación a la gestión libertaria, preocupación por la inseguridad y un fuerte recorte en el consumo.
El informe "Humor Social y Político Nacional" correspondiente a junio de 2025 muestra un escenario complejo para el Gobierno de Javier Milei. La evaluación negativa de su gestión creció por tercer mes consecutivo, alcanzando el 53%, mientras que la aprobación se ubicó en 46%, según la consultora D'Alessio Irol - Berensztein.
Por primera vez desde que se realiza el sondeo, Guillermo Francos encabeza el ranking de imagen positiva junto a Patricia Bullrich, ambos con 44%. Detrás se ubican José Luis Espert, Luis Caputo y el propio Milei, con 40% cada uno.
Economía: más pesimismo y recortes
El relevamiento, realizado entre el 28 y 30 de junio a nivel nacional, indica que un 53% de los argentinos cree que la situación económica actual es peor que el año pasado, mientras que el 46% considera que mejoró. En cuanto a las expectativas, el 48% cree que la economía estará mejor dentro de un año, pero el 47% opina que empeorará, revirtiendo la tendencia positiva que se mantenía desde mayo de 2024.
El impacto se refleja en el consumo: 8 de cada 10 consultados redujeron gastos en rubros como entretenimiento (65%), ropa y calzado (43%) y hasta alimentos básicos (32%). Solo 2 de cada 10 están conformes con su poder de compra.
Inseguridad, la mayor preocupación
La inseguridad sigue liderando el ranking de inquietudes con el 68%, seguida por la incertidumbre económica (59%) y la falta de propuestas para el crecimiento (52%). El estudio también detecta una fuerte grieta en las percepciones: entre votantes de La Libertad Avanza, el 79% señala la inseguridad como principal problema, mientras que los de Unión por la Patria priorizan los ajustes del gobierno (86%).
Inflación: alivio parcial
Aunque la inflación se desaceleró respecto a años anteriores, el 44% no siente ningún alivio, frente a un 43% que dice experimentar tranquilidad. Entre los votantes oficialistas, el 71% celebra la baja, pero en la oposición, el 81% no lo percibe. Fuente: Informe "Humor Social y Político Nacional" - D'Alessio Irol - Berensztein (junio 2025).