Milei sigue el debate desde Olivos mientras Diputados trata proyectos que incomodan al Gobierno
El oficialismo no logró frenar la sesión y apunta contra la oposición por "romper el equilibrio fiscal".
El Gobierno no pudo evitar la sesión: 135 diputados dieron quórum
Desde la Quinta de Olivos, Javier Milei siguió minuto a minuto el debate en la Cámara de Diputados, donde se abrió una maratónica sesión impulsada por la oposición con proyectos que el Gobierno rechaza por su impacto fiscal.
A pesar de la bajada de línea presidencial para evitar el quórum, Martín Menem tuvo que abrir la sesión con 135 diputados presentes. En el entorno libertario calificaron el encuentro como un intento desesperado de sectores opositores y legisladores que están por dejar sus bancas: "Buscan dañar al Gobierno y al rumbo económico", dijeron.
Una agenda cargada: universidades, ciencia, ATN y emergencia en Bahía Blanca
El temario incluye 13 proyectos, entre ellos, el aumento de partidas para las universidades nacionales, el Hospital Garrahan, y el sistema científico; la emergencia en el área de la ciencia y tecnología; la reforma en la distribución del impuesto a los combustibles; y la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
También se tratarán iniciativas como una ley para el tratamiento del Alzheimer -presentada por Facundo Manes- y la derogación de DNUs que afectan organismos culturales y científicos. Otro punto caliente es el veto a la declaración de emergencia en Bahía Blanca, que será debatido junto al resto de los vetos presidenciales, como pidió el oficialismo.
Si el oficialismo no logra reunir un tercio de los votos presentes para sostener el veto, la ley quedará firme. Aunque cerca de Martín Menem confían en poder bloquearlo, no lo dan por cerrado.
Milei amenaza con judicializar los proyectos que comprometan la meta fiscal
El Presidente ya había advertido que judicializará cualquier ley que, a su entender, comprometa el equilibrio fiscal. Si bien en esta sesión no se debatirán los vetos a la ley de moratoria previsional, el aumento a jubilaciones y la emergencia en discapacidad -por falta de dos tercios-, se espera que esos temas dominen buena parte del discurso político en el recinto.
El oficialismo intentó dilatar la sesión y estirar los tiempos. Según estimaciones internas de Diputados, el debate podría extenderse más de 38 horas. El clima se tensionó aún más con la inclusión de la reforma de la comisión investigadora del caso $LIBRA, que apuntaba a investigar a los hermanos Milei. El oficialismo logró desactivar esa comisión antes del vencimiento de su mandato.
La sesión también obligó a suspender un evento previsto con Milei y sus principales candidatos bonaerenses. "No daba hacer una foto de campaña con marchas en la puerta del Congreso", admitió una fuente oficial.