Milei recibirá a los diputados y senadores electos de LLA
El presidente se reunirá este martes en la Casa Rosada con los diputados y senadores electos de su espacio.
A una semana de las elecciones, el presidente Javier Milei convocó a los diputados y senadores electos por La Libertad Avanza a un encuentro en la Casa Rosada. La reunión, prevista para este martes a las 13, buscará sentar las bases del trabajo conjunto de cara a las reformas que el oficialismo pretende llevar al Congreso el próximo año.
Según fuentes del Poder Ejecutivo, asistirán los 51 diputados y parte de los 12 senadores libertarios que asumirán el 10 de diciembre. Entre los confirmados figura Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, quien quedará como jefa de la bancada libertaria en el Senado.
Los representantes del PRO que compartieron boleta con los libertarios no fueron invitados. Así, quedarán fuera Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi, Javier Sánchez Wrba, Fernando de Andreis y Antonela Giampieri. La excepción será Diego Santilli, que participará en su nuevo rol de ministro del Interior.
Reformas y nueva etapa de gestión
Durante la mañana del lunes, Milei mantuvo una reunión con su Gabinete, del que participaron Manuel Adorni -ya confirmado como jefe de Gabinete- y Pablo Quirno, designado canciller. Allí, el mandatario delineó los ejes de la "segunda etapa" de su gestión.
Santilli explicó que el presidente instruyó a su equipo para avanzar con las reformas más urgentes: "Las reformas tributaria, laboral, el nuevo Código Penal y la Ley de Presupuesto", detalló en declaraciones a Radio Nacional.
En su discurso tras la victoria electoral, Milei había ratificado su intención de profundizar el rumbo reformista: "Durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista que emprendimos para dar vuelta de una vez y para siempre la historia argentina. Queremos consolidar el crecimiento y el despegue definitivo del país."
Plan oficial: reformas y sesiones extraordinarias
El proyecto de Presupuesto ya fue enviado al Congreso, aunque desde el oficialismo analizan postergar su debate para discutirlo junto a las reformas laboral y tributaria durante el verano. El Gobierno planea convocar a sesiones extraordinarias para mantener la actividad legislativa durante los meses festivos, en el marco del denominado Consejo de Mayo, donde se delinearán los principales cambios estructurales.